Fuerte respuesta a Petro por críticas a Duque sobre la minga

Más de siete mil indígenas avanzan en su recorrido hacia la capital del país para protestar contra el Gobierno.
Gustavo Petro en sesión virtual por pandemia
Gustavo Petro en sesión virtual por pandemia. Crédito: Colprensa

El consejero de Seguridad Nacional, Rafael Guarin, le respondió fuertemente al senador Gustavo Petro, luego de que el congresista criticara al presidente Iván Duque por no reunirse con la minga indígena.

A ravés de su cuenta de twitter, el funcionario dijo que “Senador Petro: el Presidente Duque, a diferencia de ud, nunca ha estado en el bando de los asesinos. El Gobierno y la Fuerza Pública trabajan para proteger la población, en especial a las más vulnerables y que están en medio de las confrontaciones por el control del narcotráfico”.

Lea aquí: Abren incidente de desacato contra Iván Duque por caso de tropas de EE.UU.

Cabe mencionar que Gustavo Petro había dicho también a través de esa red social, que “asesinan sistemáticamente 167 indígenas y el presidente no atiende ni escucha a los indígenas. ¿Con quién está el presidente? ¿Con los asesinos o los asesinados?”.

El senador agregó que “¿Cuál es el mensaje que desde las altas esferas del poder se está entregando a la sociedad colombiana?”.

Posibles rebrotes de covid por aglomeraciones

Cabe recordar que en las últimas horas, el presidente Iván Duque recordó que “la única manera en la que podemos salir adelante en momentos de pandemia y no vivir rebrotes como los que se están dando con crudeza en Europa y otros países, es avanzar con reactivación segura y rechazar cualquier tipo de aglomeración”.

Las declaraciones del presidente se dieron en medio del anuncio de la minga de trasladarse hasta la capital de la República y manifestarse públicamente. Incluso, luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestar que el Gobierno debía encargarse de toda la logística.

Lea además: Aumentar número de senadores, la propuesta que indigna a Colombia

”Las autoridades locales tienen el deber de hacer cumplir las medidas que se han definido por Minsalud y MinInterior. Las aglomeraciones hoy son unas amenazas a la salud pública y a la vida de los colombianos”, dijo Duque.

Agregó que “por eso se debe tener claro el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico, esto es fundamental”.

Cabe recordar que la ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que “con la Alcaldía de Bogotá no existe acuerdo previo sobre la responsabilidad del Gobierno en la atención de la logística y los temas sanitarios de la minga indígena que llega a Bogotá en los próximos días. Las autoridades locales han respondido a la minga a su paso por su ciudad”.

En las últimas horas, el alto comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, aseguró que el Gobierno entregó mas de mil pruebas para la detección de coronavirus en la minga del suroccidente y agregó queque sus delegados ya fueron notificados.

“Es muy importante que los organizadores de la minga y sus participantes, tengan la plena seguridad de su situación de salud porque atravesarán ciudades como Armenia, Ibagué, Fusagasuga, Soacha y Bogotá”.

Concluyó que “es muy importante que sean responsables con la salud propia y la de todos los habitantes de esas ciudades”.


Temas relacionados

Gobierno

Saliente MinJusticia presentó su último proyecto de ley denominado 'Guardia de Inteligencia contra el Crimen'

Eduardo Montealegre anunció nuevo proyecto de un organismo que estaría adscrito a la Fiscalía para enfrentar el narcotráfico.
Eduardo Montealegre pidió a la Fiscalía General de la Nación tramitar extradición de Carlos Ramón González



Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas

Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego