Esto no es un asunto de conveniencia, es un pedido por ley: Barbosa tras carta a Petro

Por medio de una carta le pidieron al presidente que se garantice las labores de investigación de la Fiscalía y la Procuraduría.
Fiscal Francisco Barbosa Delgado y el silencio del Gobierno
"Es una locura lo que está ocurriendo y esto está planteando un problema de fondo desde el punto de vista de la organización del Estado en Colombia": Francisco Barbosa Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría en las últimas horas enviaron una dura carta al presidente Gustavo Petro, para que ejerza su función como comandante supremo de la Fuerza Pública y garantice las labores de investigación que realizan estos dos organismos tras las amenazas de militares a habitantes de la vereda Bocas del Manso, en Tierralta (Córdoba).

A través de una carta, esos organismos le solicitaron al mandatario que "nos dirigimos a su Despacho para solicitar su intervención, corno comandante supremo de la fuerza Pública, a efectos de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el ejercicio de las competencias constitucionales y legales de nuestras instituciones".

Lea también: Fuerzas Militares izaron la bandera al revés y preocuparon a los colombianos; ¿qué significa?

Asimismo, señalaron que "en este caso, en lo concerniente al acceso a los territorios del país para llevar a cabo las investigaciones por la posible comisión de violaciones a los derechos humanos"

por su parte, el fiscal Francisco Barbosa explicó en La FM de RCN Radio que "esto no es un asunto de conveniencia, es un asunto que está determinado por la ley".

Barbosa explicó que el ataque se registró mientras los delegados de los organismos adelantaban sus funciones con el objetivo de verificar la situación en la vereda Bocas de Manso, sobre supuestas amenazas por parte de hombres del Ejército a la comunidad.

Lea más: Apartan del cargo a militares que intimidaron a población en Tierralta

Ante esa situación, los jefes de ambos organismos pidieron al presidente que brinde las garantías que necesitan las delegaciones para ingresar al territorio y adelantar los actos urgentes de investigación.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.