Encuentro entre Francia Márquez y Laura Sarabia sobre la Estrategia África 2022-2025

Las funcionarias coordinarán una visita oficial del presidente Gustavo Petro a África, programada para el segundo semestre de 2025.
Vicepresidenta Francia Márquez y canciller Laura Sarabia.
Vicepresidenta Francia Márquez y canciller Laura Sarabia. Crédito: Fotografía: Vicepresidencia.

La vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, pusieron pausa a sus frecuentes diferencias y se reunieron este viernes para hablar sobre la Estrategia África 2022-2025 y la agenda del país en los asuntos de justicia étnico-racial.

Durante el encuentro, se establecieron varios compromisos para concretar la ‘reconexión’ con ese continente, que el gobierno ha considerado uno de los pilares de la política exterior de Colombia.

Las funcionarias fusionarán sus equipos para cumplir con objetivos como el reconocimiento integral de los pueblos afrodescendientes en el Sistema de Naciones Unidas, así como la continuidad del impulso de Colombia a una agenda global de reparaciones históricas en el marco del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

Lea también: Cambios en el servicio diplomático: José Roberto Acosta será embajador en Argentina y Jorge Iván Ospina en Palestina

También se definieron acciones orientadas a organizar una visita de alto nivel del presidente Gustavo Petro a África en el segundo semestre de 2025. A esta misión se sumarán la vicepresidenta Márquez, quien ya ha visitado el continente en dos ocasiones anteriores, y la canciller Sarabia.

Asimismo, se anunció que se trabajará para organizar una cumbre de jefes de Estado entre los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Africana (UA), que podría realizarse en Colombia o en África en marzo de 2026.

Las funcionarias enfatizaron la importancia de la construcción conjunta de un CONPES de Política Internacional Colombia-África. Además, se discutió la apertura de una oficina de ProColombia en Sudáfrica y la exploración de oportunidades comerciales para productos colombianos en la región.

En la reunión se reafirmó el compromiso de fortalecer la diplomacia cultural como un eje fundamental para la reconstrucción de los lazos históricos entre Colombia y África.

En este marco, se promoverán iniciativas orientadas a la reparación histórica, el reconocimiento de la diáspora y el fortalecimiento de los vínculos a través de la expresión cultural. Para ello, se impulsarán proyectos estratégicos, festivales e intercambios culturales que contribuyan a la valorización del patrimonio compartido y al acercamiento entre ambas regiones.

Le puede interesar: Fallo de Plinio Olano sobre caso Odebrecht tendría otras implicaciones judiciales y políticas

Otro de los temas clave fue la iniciativa de promover el 25 de julio como el Día Internacional de las Niñas y las Mujeres Afrodescendientes, fortaleciendo su visibilidad y alcance.

Asimismo, se hará seguimiento a las acciones definidas por las Naciones Unidas en el marco de esta conmemoración, especialmente en lo referente a la implementación y promoción del primer año de la declaración.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.