Francia Márquez pidió a la OEA seguir acompañando la paz en Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez participó en la Sesión Extraordinaria concedida por el Consejo Permanente de la OEA
Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

Con el propósito de plantear algunos temas claves para Colombia y la región, la Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez, participó este viernes, de la Sesión Extraordinaria concedida por el Consejo Permanente de la OEA, en Washington.

“Gracias por esta Sesión Extraordinaria que se me ha concedido para plantear algunos temas de preocupación para el país. Uno de esos desafíos históricos, por supuesto, es continuar los esfuerzos necesarios para la paz total”, expresó la vicepresidenta.

Durante su intervención, la funcionaria pidió a los miembros de la OEA que continúen acompañando los esfuerzos del Gobierno colombiano en favor de la 'paz total'. “Este es un sueño y un deseo a gritos, la gente quiere estar sin miedo, quiere vivir sin la angustia y la zozobra de perder la vida en cualquier momento a causa del conflicto armado”, indicó.

Lea además: Disidencias de Iván Mordisco anuncian suspensión de ataques y se atribuyen atentado en Timba

En este sentido, Márquez destacó que lograr la paz no solo es el silenciamiento de los fusiles, aunque es una “parte importante” para alcanzarla.

“La paz pasa por inversión social, por trabajar los temas estructurales de inequidad y desigualdad, y por esta razón, nuestro Gobierno ha creado el Ministerio de la Igualdad y Equidad, buscando que nadie se quede atrás”, añadiendo que esta nueva cartera le apostará a la autonomía económica para las mujeres, así como a la igualdad racial, dentro de sus prioridades.

Sabemos que la autonomía económica ayudará a disminuir las violencias basadas en género, que no permiten a las mujeres el goce efectivo de sus derechos”, agregó.

Más noticias: 'Bullying no exonera de responsabilidad penal': Corte Suprema en condena a menor de edad

Finalmente, la vicepresidenta remarcó durante su intervención que el Gobierno tiene un compromiso con la justicia social y que se requiere del apoyo y acompañamiento de la OEA para cumplir los sueños y las aspiraciones de todo los colombianos y colombianas.

“Agradezco que me hayan concedido esta sesión extraordinaria, sé que no pasa, para mí es un honor estar aquí con ustedes y vamos a seguir caminando juntos hasta lograr que la dignidad se haga costumbre”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.