Federico Gutiérrez dice que no sabe quién es Juan Carlos Upegui, el candidato de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín

Federico Gutiérrez oficializó su candidatura a la Alcaldía de Medellín y habló de algunos de
Feria de las Flores: rifirrafe entre Upegui y Fico
Fico Gutiérrez y Juan Carlos Upegui, candidatos a la Alcaldía de Medellín. Crédito: Collage La FM

Este martes Federico Gutiérrez, hizo oficial su candidatura a la Alcaldía de Medellín con su partido político Creemos. El excandidato presidencial y exalcalde de Medellín entre 2016 y 2019 aspira regresar al mando distrital en las elecciones de octubre próximo.

En medio de la confirmación de su candidatura, Gutiérrez tuvo una entrevista con Noticias RCN en la que habló de temas varios, entre ellos sobre sus contendientes en la carrera a la Alcaldía.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez demandará a Daniel Mendoza, creador de la serie Matarife: "Sicario moral"

Uno de los momentos de la entrevista que más llamó la atención fue cuando a Gutiérrez le preguntaron por Juan Carlos Upegui, quien es considerado el candidato de Daniel Quintero, dijo no saber quién es él, recordando sucesos anteriores que le pasaron a ese candidato cuando dijo ser un líder nacional, pero muchos le recordaron que no es así.

Además de decir no saber quién es Upegui, Fico Gutiérrez se refirió al 'quinterismo, asegurando que ellos son los herederos de la corrupción.

"Todo lo que rodea a esos grupos, son los herederos de la corrupción, de la politiquería, de las malas prácticas y del odio que generaron en Medellín. Yo me voy a dedicar simplemente a estar con la gente, a trabajar porque el trabajo que hay es muy grande y no vamos a caer en esas provocaciones de esta gente que son unos artistas realmente en el tema del odio, en el tema de las mentiras. Ellos lo que quieren es replicar lo mismo que hicieron sus maestros en la campaña a la presidencia", aseguró

Cuando le indagaron su le gustaría recibir el respaldo del expresidente Álvaro Uribe en la campaña a la Alcaldía, solo aseguró que tiene una buena relación con él.

"El expresidente Álvaro Uribe es una persona con la que yo tengo una buena relación de respeto. Yo con él he tenido una buena amistad y él tiene un partido que es el Centro Democrático. Yo tengo mi propio partido, que es Creemos", agregó Gutiérrez.

Finalmente, consideró que en las elecciones de octubre ganarán candidatos de la orilla opuesta a la del presidente Gustavo Petro.

"Octubre va a ser el momento y el punto de quiebre en el que empezamos a recuperar a Colombia. No tengo la menor de las dudas de que vamos a recuperar a Bogotá, a Medellín, a Cali… ojalá también Cartagena, no perder Barranquilla y ganar muchas regiones. A partir de ese momento, se va a mostrar ese punto de inflexión", comentó Federico Gutiérrez.

¿Quién es Juan Carlos Upegui?

Según su hoja de vida, es filósofo de la Universidad Nacional con énfasis en el Estudio de Lenguajes Naturales aplicados a la tecnología y al estudio de datos. También se formó con Harvard-Bloomberg en Liderazgo de Ciudades. Fue secretario de la no violencia de la administración de Daniel Quintero y tiene 33 años.

Le puede interesar: Fico Gutiérrez denunció a Petro en Comisión de Acusaciones

Hace un par de meses, en medio de una entrevista en La FM, Upegui aseguró haber sido elegido para ser el candidato del "quinterismo" debido a su reconocimiento por la creación del Partido del Tomate, su participación en distintos partidos políticos, y en la campaña de no violencia de Medellín, lo que según él, lo convierte en un "líder nacional" y cuenta con el apoyo de todos los jóvenes de su ciudad.

Dichas declaraciones, que generaron revuelo en la mesa de La FM, fueron sorprendentes para el sector político y demás ciudadanos, quienes afirman que hasta "hace unos días era un desconocido".

En medio de una entrevista en La FM, Upegui aseguró haber sido elegido para ser el candidato del "quinterismo" debido a su reconocimiento por la creación del Partido del Tomate, su participación en distintos partidos políticos, y en la campaña de no violencia de Medellín, lo que según él, lo convierte en un "líder nacional" y cuenta con el apoyo de todos los jóvenes de su ciudad.

Dichas declaraciones, que generaron revuelo en la mesa de La FM, fueron sorprendentes para el sector político y demás ciudadanos, quienes afirman que hasta "hace tres días era un desconocido".

Así lo describe Sofía Gil Sánchez, politóloga y columnista de El Colombiano, quien recientemente escribió una columna denunciando un entramado familiar en la Alcaldía de Medellín para puestos y cargos importantes, incluso, telarañas que se entrelazan dentro del canal de televisión local.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.