Federico Gutiérrez responde con dureza a quienes lo llaman ‘Duque 2.0’ o ‘Uribe 3.0’

Federico Gutiérrez es candidato presidencial por el Equipo por Colombia tras ganar la consulta.
Federico Gutiérrez dando su discurso como candidato presidencial
Federico Gutiérrez dando su discurso como candidato presidencial. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El hoy candidato presidencial Federico Gutiérrez respondió en entrevista con La FM a todos aquellos que dicen que detrás de él estaría Álvaro Uribe Vélez, pese a que no ha dado su respaldo a ninguno pues el candidato de su partido es Óscar Iván Zuluaga, incluso en redes sociales ya lo llaman el ‘Duque 2.0’ o ‘Uribe 3.0’.

Ante esto, el exalcalde de Medellín respondió con firmeza y dijo que estos ápodos y señalamientos vienen desde quienes apoyan a Gustavo Petro porque no saben cómo más afectar su candidatura tras la sorpresa que generó el número de votos que consiguió: 2.160.329.

“Están desesperados y eso lo está moviendo la gente de Petro y de Fajardo; ya no saben ni que decir, más bien que se dediquen a hablar de los temas y de la realidad política. Esto no es acabando con otros”, aseveró.

Dijo que le tiene respeto al presidente Iván Duque, así como a Sergio Fajardo, candidato ganador por la coalición de la Centro Esperanza, a quien también le lanzó una pulla para que decline de su candidatura y se sume al Equipo por Colombia.

"Incluso a Fajardo le digo ‘venga para acá’, entienda que cambió la realidad. La votación mía es tres veces la votación de él, ya lleva cuantas candidaturas a la Presidencia, es el momento de deponer lo egos y la arrogancia. Esto no es destruyendo, es sumando”, agregó.

Según Gutiérrez, los resultados de las elecciones demuestran que el único que puede hacerle contrapeso a Petro en la segunda vuelta es él, por eso llamó a todos los sectores hasta de izquierda a sumarse y derrotarlo en la primera vuelta.

“Quedó demostrado que soy el candidato de la gente, me recorrí el país, yo soy el candidato de todo aquel que considere que puede unir al país. Si personas a las que respeto consideran eso, acá bienvenidos, si hay personas de izquierda que sienten que yo puedo unir al país, bienvenidas también”, agregó.





Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico