Breadcrumb node

Farc: no queremos un desenlace inesperado por el maltrato a nuestros condenados

Advirtieron que a los presos de las Farc, grupos paramilitares y delincuencia común, los están extorsionando dentro de los centros penitenciarios.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 15, 2016 - 11:24

Desde La Habana, Cuba, la delegación de paz de las Farc alertó una vez más sobre la grave situación carcelaria que estarían viviendo los integrantes de esa organización que están condenados.


 


Al inicio del tercer día de discusiones entre las partes, el negociador 'Sergio Ibáñez' hizo un relato de los presuntos abusos del Inpec en las distintas cárceles del país, lo que para ellos es una violación a los derechos humanos.


 


“Se hace necesario, como medidas inmediatas que pongan fin a estas arbitrariedades y atropellos, la ubicación de todos los prisioneros políticos y de guerra en cárceles y patios separados de los demás prisioneros, antes de que se presente un desenlace indeseado; la realización de brigadas de salud y la agilización del indulto”.


 


El negociador de las Farc aseguró que el presidente Juan Manuel Santos no pueden seguir evadiendo su responsabilidad frente a este tema, y le pidieron cumplir con el indulto de 30 guerrilleros, que fue anunciado el año pasado.


 


“Todo el sistema penitenciario y carcelario está podrido. La política criminal y penitenciaria debe transformarse. Esa es una realidad inocultable”.


 


El guerrillero lanzó una petición a diferentes organismos para que intervengan y verifiquen la situación carcelaria de sus hombres.


 


“Llamamos la atención de las agencias humanitarias de NNUU, del CICR, la Procuraduría, la defensoría del pueblo y del conjunto de organizaciones sociales y partidos políticos para que se pronuncien en torno a esta problemática que choca con la realidad del proceso de paz que se adelanta en la ciudad de La Habana”.


 


Humberto de la Calle en días pasados les aclaró a las Farc que los trámites para efectuar los indultos no son fáciles y que esa era la causa de la demora.

Fuente:
Sistema Integrado Digital