Familia de Álvaro Gómez arremete contra Petro por utilizar su nombre en campaña

Critican a Petro por apropiarse de la frase: "un acuerdo sobre lo fundamental".
Álvaro Gómez
Crédito: Colprensa

Fuertes críticas recibió el candidato presidencial Gustavo Petro de parte de la familia de Álvaro Gómez Hurtado porque, según ellos, el aspirante está utilizando la imagen y lema del líder conservador para hacer su campaña.

En sus discursos, Petro ha venido hablando de lograr "un acuerdo sobre lo fundamental", expresión utilizada en vida por Gómez Hurtado para promover que temas como el respeto por la ley, la justicia, la economía y la ecología fueran excluidos de las pujas politiqueras.

El excongresista Miguel Gómez Martínez aseguró que se trata de un "manotazo" a las ideas del dirigente que en nada coinciden con la visión que tiene Petro para Colombia.

"Lo que Álvaro Gómez proponía era elevar cinco temas importantes, como la primacía de la ley, la justicia, la economía, la ecología, la planeación y sacar esos temas del debate cotidiano y del desgaste de las luchas partidistas para que el país tuviera una visión de mediano y de largo plazo", dijo.

Indicó que "en nada se parece a lo que está haciendo Gustavo Petro que está utilizando esta frase para obtener unos votos que él cree que puede hacer llegar a su campaña en estas últimas semanas del proceso presidencial, es un manotazo".

Mauricio Gómez, hijo del líder político asesinado en 1995, escribió una columna publicada en El Tiempo en la que cuestiona a Gustavo Petro por apropiarse de su frase e ideas, cuando en el pasado siempre lo tergiversó.

"Y aunque el uso arbitrario del nombre de mi padre, que muerto no se puede defender, parece una gran reivindicación histórica, también hay en él la macabra paradoja de que quien lo ejecuta, el hoy candidato Petro, fuera un miembro muy activo del mismo movimiento que lo secuestró, el M-19. Secuestro en el cual fue acribillado, con 16 balazos, su joven escolta, Juan de Dios Hidalgo. 'Y eso no lo puedo olvidar', siempre decía mi padre", manifestó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.