Estos son los representantes que más se ausentaron de la labor legislativa durante el 2016

Para nadie es un secreto que el Congreso es una de las instituciones del Estado en la que menos confían los colombianos; una de las principales razones tiene que ver con sus ausencias en periodos legislativos.
Partidos-LAFM.jpg
LA FM

LA FM, basada en los archivos que la Cámara de Representantes tiene en su pagina web sobre las ausencias y sesiones plenarias que desarrolló durante el periodo legislativo, elaboró el ranking de los congresistas que más se ausentaron y que no presentaron una excusa por su ausencia.

Cabe resaltar que los congresistas que durante el año 2016 no tuvieron ausencias son los del Polo Democrático Alternativo, los congresistas de la Alianza Verde y los congresistas del Partido MIRA, quienes aunque tuvieron algunas ausencias, presentaron las respectivas excusas.

Así las cosas, los congresistas que presentaron mayores ausencias durante el año 2016, en orden de mayor a menor son

Nery Oros Ortiz - Partido de la U Hernando José Padaui - Cambio Radical Nancy Dennise Castillo - Partido Liberal Eduardo Crissien - Partido de la U José Edilberto Caicedo - Partido de la U Kellyn González - Partido Liberal Lina Rueda Barrera - Partido Conservador Wilmer Carrillo - Partido de la U Franklyn Lozano - Partido Opción ciudadana.

Los congresistas del Partido Liberal son quienes con mayor frecuencia presentaron ausencias; sin embargo, las mismas fueron por parte de distintos representantes, seguidos por los legisladores de la U, Cambio Radical, del Partido Conservador y Centro Democrático, quienes únicamente tuvieron cuatro fallas en todo el año, cada una de ellas por diferentes congresistas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.