Este es el primer gabinete paritario en la historia de Colombia

Con el anuncio de Silvia Constaín como nueva ministra de las TIC se completó el gabinete de Duque.
María Victoria Angulo, Nancy Patricia Gutiérrez, María Fernanda Suárez, Alicia Arango, Gloria María Borrero, Ángela María Orozco Gómez, Silvia Constaín
Crédito: Fotos de Colprensa

A menos de dos semanas para que el electo presidente, Iván Duque, tome posesión como mandatario de Colombia se terminó de conformar el primer gabinete paritario en la historia del país.

Recién se conoció el resultado de las elecciones presidenciales, Duque prometió que el 50% de su gabinete estaría en manos de mujeres y con el último nombramiento de Silvia Constaín como jefe de la cartera de las TIC, ese anuncio se cumplió.

A esto hay que sumarle que por primera vez en la historia una mujer asumirá el cargo de vicepresidenta del país, con Martha Lucía Ramírez al frente.

Así las cosas, ocho de los ministerios de Duque estarán al mando de mujeres, además de dos direcciones de departamentos administrativos que han sido designadas hasta ahora, aunque podrían ser más.

Entre los más recientes nombramientos se destaca el de Carmen Vásquez como ministra de Cultura. Vásquez es oriunda de Buenaventura, abogada de la Universidad Libre de Cali, con maestría en Derecho Administrativo, especialización en Relaciones Internacionales y Derecho Constitucional.

Como ministra de Educación fue designada María Victoria Angulo. Para la funcionaria, quien se desempeñó como secretaria de Educación de Bogotá, en la hoja de ruta del próximo cuatrienio se destacan temas claves como la atención educativa en la primera infancia, la jornada única, la calidad de la educación y el fortalecimiento de las universidades.

A su vez, Duque nombró ministra del Interior a Nancy Patricia Gutiérrez, quien se desempeñaba como presidenta de la Asociación de Operadores Móviles (Asomóvil).

Recientemente fue designada María Fernanda Suárez, como ministra de Minas y Energía, quien fue vicepresidente ejecutiva de Estrategia y Finanzas en Ecopetrol.

Al frente del ministerio de Trabajo estará Alicia Arango, exembajadora ante la OIT y la ONU en Ginebra.

Entre tanto, el Ministerio de Justicia lo liderará Gloria María Borrero, quien en los últimos años se desempeñó como directora de la Corporación Excelencia en la Justicia.

El ministerio de Transporte estará a cargo de Ángela María Orozco Gómez que es abogada de la Universidad Javeriana con maestría en Jurisprudencia Comparada de la Universidad de Texas.

Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.