Para defender la democracia, por dura que sea la decisión, se justifica: Uribe sobre dossier cubano

El expresidente dijo que el presunto espionaje de Cuba en Colombia es “grave y un riesgo para la democracia”.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa

Una reciente publicación de la Revista Semana dio a conocer un informe de inteligencia en el que se evidenciaría un presunto espionaje de Cuba en Colombia. Ya en días pasados fueron expulsados dos diplomáticos rusos acusados de espionaje en nuestro país.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, consideró esta interferencia de Cuba como grave y una violación clara de las obligaciones diplomáticas que se derivan de la Convención de Viena.

“Eso implica un grave riesgo para la democracia colombiana. Creo que el Gobierno tomará sabias decisiones en esto, es muy delicado y no podemos dejar que siga avanzando ese riesgo (…) No quiero que fusilen nuestra democracia”, afirmó en entrevista con La FM.

Sobre si considera que hechos como este deben desencadenar en romper las relaciones de Colombia con Cuba, el exsenador colombiano dijo que prefiere mantenerse al margen, pero aseveró que el actuar del Gobierno de Iván Duque debe ser duro frente a este hecho.

“Como expresidente de Colombia tengo que decir que la defensa de la democracia si llegare a exigir las más duras decisiones para defender la democracia, se justifican, siempre que sea ajustado a los tratados internacionales y la Convención de Viena en eso es clara”, agregó.

El líder del Centro Democrático dijo que es claro el espionaje y el proselitismo político de parte de la isla. “A uno le preocupa Cuba, porque por un lado les preocupa los acuerdos de paz mientras se le dé todo al terrorismo, y por otro lado, entra al país a hacer espionaje”, agregó.

En este momento las relaciones entre ambos países no pasan por el mejor momento, debido a que Cuba no ha querido extraditar a los líderes guerrilleros del ELN acusados de ser responsables del atentado contra la Escuela General Santander, en el que murieron 22 cadetes de la Policía.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.