Entregan fecha en la que el Metro de Bogotá deberá funcionar

De acuerdo con el cronograma establecido la ejecución del proyecto, a diciembre de 2023, cuando cierra esta Administración, el avance será del 35%
el concesionario podría ser sancionado económicamente
El concesionario Metro Línea 1 entregó la totalidad de los estudios y diseños de detalles principal Crédito: RCN RADIO

En las últimas horas, la alcaldesa Claudia López, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, y el representante legal de Metro Línea 1, Wen Ding, firmaron el acta de inicio de la fase de construcción del viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá. El acto se llevó a cabo en el patio taller de Bosa.

“Hoy empieza la construcción de los 24 kilómetros de viaducto de nuestra Primera Línea del Metro. Es una maravillosa noticia para Bogotá, y quiero recordar que la Red Metro que estamos construyendo empieza acá en el patio taller de Bosa, llega a la calle 72, tiene de alimentadoras a las avenidas Ciudad de Cali y 68, que ya están en construcción, y al Corredor Verde Séptima, cuya licitación abrirá el próximo lunes 31 de julio”, explicó la alcaldesa Claudia López.

Lea también: Metro de Bogotá: Claudia López anunció millonarios recursos para segunda línea

La mandataria también indicó que “con el acta que acabamos de firmar hoy arrancan seis nuevos frentes de obra, además de los que venimos haciendo en el puente del Pulpo de la 68 con Primera de Mayo, en la 72 con Caracas, y en el patio taller. En total serán nueve frentes de obra al tiempo, y en cuatro de ellos estará la piloteadora, una máquina que nunca había tenido el país, para hincar los pilotes al piso, y luego seguir construyendo las vigas, vías y calzadas de transporte público y de tráfico mixto, además de la ciclorruta y el espacio público”.

La Primera Línea del Metro de Bogotá tiene un avance del 24,23 %, que corresponde a las obras del patio taller, al intercambiador vial de la calle 72 con Caracas, a la construcción del nuevo puente vehicular del costado norte de la avenida Primero de Mayo con Carrera 68.

Lea también: Metro de Bogotá: Se aprobó financiación con 255 millones de dólares para la segunda línea

De acuerdo con el cronograma establecido la ejecución del proyecto, a diciembre de 2023, cuando cierra esta Administración, el avance será del 35%, y a junio de 2024, cuando termina el actual Plan de Desarrollo Distrital, estará sobre el 42%.

“Tenemos una urgencia fundamental en los trabajos que estamos haciendo, porque en agosto de 2025 debe llegar el primer tren para hacer pruebas, y debemos tener 4.000 metros lineales de viaducto construido para que este tren empiece a trabajar hasta septiembre de 2027, cuando se iniciará la operación de prueba. Todo esto para que en marzo de 2028 inicie la operación comercial del Metro”, aseguró el gerente de la EMB, Leonidas Narváez.

Por su parte, Wen Ding, representante legal de Metro Línea 1 manifestó: “Hoy es un momento muy emocionante porque llevamos casi tres años trabajando en este proyecto, que es muy importante para la ciudad, y seguiremos esforzándonos para cumplir con este sueño para Bogotá”.

Lea más: Procuraduría asegura que construcción del Metro de Bogotá avanza satisfactoriamente

Es importante recordar que la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá se mantiene en 22,3 billones de pesos, valor establecido desde 2017 y definido en el Convenio de Cofinanciación suscrito entre el Distrito y la Nación. Además, el contrato suscrito con el Concesionario Metro Línea 1 se deriva de un proceso de licitación pública internacional que no está sujeto a modificaciones, y cuyo valor ofertado cubre todas las actividades para entregar la Primera Línea del Metro de Bogotá operando comercialmente en marzo del 2028.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.