Metro de Bogotá: Se aprobó financiación con 255 millones de dólares para la segunda línea

El presidente del CAF explicó que para el crédito del metro habrá un periodo de gracia de cuatro años.
Metro Bogotá
Crédito: Alcaldía Bogotá

En la presentación de la estrategia País Colombia 2023-2026, el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, señaló que se aprobó la financiación de 250 millones de dólares para la segunda línea del Metro en Bogotá.

El presidente del CAF explicó que para el crédito habrá un periodo de gracia de cuatro años y para el pago total de la deuda el plazo serán 15 años.

Lea además: Metro de Bogotá: Cuándo se entrega la primera línea

Además de este financiamiento, el organismo multilateral financiará proyectos enfocados en infraestructura educación y salud que sumarán recursos por 7000 millones de dólares hasta el 2026.

Por otra parte, Díaz Granados señaló que en reuniones con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que acordaron ampliarán los recursos para educación, vías secundarias y terciarias y mejoras a distrito de riego.

"De manera que tendremos para final de año poder cerrar con una aprobación de 700 millones de dólares este año (...) ya hemos hecho cerca de 500 millones de dólares en el directorio pasado y aspiramos el año financiar 750 millones de dólares más en infraestructura", sostuvo.

"En la medida que salgan los proyectos iremos asignando los recursos", agregó. Por otra parte, dijo que se está trabajando en un piloto de de ampliación de cobertura en el sector de educación en el Pacífico Colombiano, en el municipio de Timbiquí .

"Lo que aspiramos con este proyecto sea aprendizaje con la comunidad y autoridades locales para poder escalar este proyecto a otras zonas del Pacífico", indicó.

Lea más: Construcción del Metro de Bogotá avanza satisfactoriamente

Así se inició otro proyecto de salud en La Guajira, a raíz de la declaración de emergencia económica de esta región por parte del Gobierno.

El proyecto de Timbiquí se espera este listo en septiembre de este año y el de salud en La Guajira en cuatro meses más, es decir, inicios del 2024.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.