
Encuesta revela que el 59% de los colombianos no quiere tener hijos
En la encuesta realizada a mil 527 personas de diferentes regiones del país, se pudo establecer que seis de cada diez colombianos no quiere tener hijos debido a la situación social y económica del país, que además por la gran mayoría fue calificada como mala.
Dentro de estos aspectos que se analizaron, el 64% de los encuestados respondieron sin embargo, que hay una buena percepción sobre la autoridades de los padres hacia los hijos, mientras que el 57% reconoció que los menores perciben de una buena forma la formación de sus padres.
Otro de los aspectos analizados en la encuesta, se relaciona con el reconocimiento jurídico y la protección de la familia, en donde el 91% de los ciudadanos respondió que es insuficiente y que en el país no existe garantías para exigir el cumplimiento de los derechos.
Adicionalmente, el estudio reconoció que el reconocimiento y la protección de la maternidad es deficiente en un 84% y que esta condición está muy desprotegida.
La encuesta en la que también se analizaron otros aspectos sociales como las condiciones laborales de los colombianos, en las que el 44% de los encuestados indicaron que es bueno, mientras que el 71% aseguró que es aceptable el tiempo de trabajo con los fines de semana en familia, aunque el 83% de los consultados dijo que las empresas no son familiarmente responsables.
En materia de educación, el 72% de los colombianos dice que cuenta con un buen servicio, mientras que en materia de salud, el 57% considera que la prestación de este servicio es aceptable.
Con relación a los temas de seguridad, el 74% de las personas consultadas expresaron que no se sienten tranquilas, mientras el 60% de los ciudadanos rajó la prestación de servicios de los medios de transporte que utilizan.
En lo referente a la utilización de nuevas tecnologías y su afectación a los entornos familiares, se pudo establecer que solo el 29% de los encuestados indicó que los dispositivos móviles contribuyen a la comunicación familiar.
Finalmente, solo el 54% de los consultados, calificó como bueno, el manejo y la resolución de conflictos familiares.
Diana Muñoz, profesora del Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana, habló con LA FM al respecto