¿En qué va y para dónde va la "octava papeleta"?

Ante la posible convocatoria de una constituyente, algunos sectores parecen no creer en su viabilidad, aunque otros ya parecen avanzar para materializarla.

Esta semana es clave en el Congreso para definir qué va a pasar con la reforma pensional y con la propuesta de una Asamblea Constituyente. ¿Qué sucederá? En los Secretos de D'arcy Quinn se reveló cuál es la situación.

Lea también: Benedetti niega que constituyente vaya a beneficiar a Petro: "Ese mandato lo va a recibir el nuevo gobierno”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha sostenido varias reuniones para evaluar qué hacer con la reforma pensional y si se deben convocar sesiones extraordinarias. La intención es dar el debate que solicitó la Corte Constitucional, pero sin modificar una sola coma del texto, ya que cualquier cambio implicaría una nueva conciliación y podría complicar el trámite. Sin embargo, la Corte aún no ha emitido el fallo correspondiente, y el Gobierno no puede actuar hasta conocerlo oficialmente.

¿Qué pasará con la propuesta de una constituyente?

En cuanto a la propuesta de convocar una constituyente, hay dos posiciones claras: por un lado está la del presidente del Congreso, quien considera que se trata de una cortina de humo. Según él, cualquier convocatoria de este tipo debe pasar obligatoriamente por el Congreso y sostiene que el anuncio del presidente solo busca alimentar un estado de exaltación política.

Vea después: MinInterior sobre secuestro masivo de soldados en el Cauca: "Es inaudito lo que ha pasado"

Por otro lado, el ministro de Justicia sostiene que la Constitución establece que, en principio, la convocatoria a una Constituyente requiere una ley. Sin embargo, señala que si un grupo de ciudadanos recoge el 20 % del censo electoral —es decir, más de ocho millones de firmas—, no sería necesaria dicha ley. Según su criterio, el proyecto de ley que respalde la Constituyente podría ser sometido a control previo por parte de la Corte Constitucional, antes de ser votado.

Además, afirmó que la “octava papeleta”, que se pretende votar en las elecciones parlamentarias de marzo, es un hecho político. Añadió que el Gobierno no expedirá ninguna norma jurídica para promover la Constituyente, y mencionó que ya existen organizaciones ciudadanas que están trabajando en esa iniciativa.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.