Embajador Fernando Sanclemente pide licencia ante escándalo de laboratorio de droga

El diplomático resultó salpicado en el hallazgo de un laboratorio de cocaína en una finca de su familia.
El embajador de Colombia en Uruguay,Fernando Sanclemente.
El exembajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente. Crédito: Colprensa

El embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, le solicitó a la Cancillería colombiana una licencia no remunerada para dedicarse a su defensa y acompañar a su familia, en el proceso de investigación por el hallazgo de un laboratorio de coca en la finca de su propiedad.

El diplomático está en el foco de la polémica y de las autoridades, luego de que en su finca ubicada en el municipio de Guasca (Cundinamarca), fuera hallado un laboratorio de producción de alcaloides.

La situación se desató a mediados de febrero cuando la policía encontró y destruyó un laboratorio capaz de producir una tonelada de cocaína al mes en una finca de la familia del embajador Sanclemente.

Los agentes que adelantaron el operativo detectaron el laboratorio en la propiedad de la familia de Sanclemente, en el municipio de Guasca (Cundinamarca) y lo incineraron.

Cinco personas fueron capturadas en el operativo realizado el miércoles 12 de febrero, que desencadenó un incendio forestal en la zona "que consumió un total de cuatro hectáreas de vegetación virgen", según se advierte en un reporte policial conocido con posterioridad.

"Es una situación completamente sorpresiva para mí, para mi familia, para nuestros socios empresariales", afirmó Sanclemente en su momento a la agencia AFP en la capital uruguaya.

Según el diplomático, la finca es de propiedad de su familia y de la familia Spiwack, los dueños de los hoteles Dann, desde 1987.

En su versión a los medios, Sanclemente dijo que la policía inspeccionó "casas, bodegas, oficinas" y que en "la parte alta de la finca, en una zona frondosa, boscosa, encontraron droga".

Sin embargo, en el sitio había un complejo con capacidad de procesar una tonelada mensual de cocaína, indicó la policía.

El 14 de febrero pasado, la juez 70 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento con detención preventiva de la libertad contra los cinco capturados en este procedimiento policial.

La medida cobijó a los capturados: Cristian Anibal Gómez Vanegas, Yefer iván Castillo Cómez, Jhon Jairo Morales Zambrano; Dumer Gustavo Bohórquez y Pablo Emilio Perilla.

Por estos hechos, la delegada de la Fiscalía les imputó los delitos de tráfico de estupefacientes y de insumos químicos. El valor de los insumos es de 126 millones de pesos.

De acuerdo con la delegada de la Fiscalía, el procesamiento del alcaloide debía ser constante por las cuatro prensas que tenían marcas distintivas y códigos diferentes, que fueron incautadas.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano