ELN no está de acuerdo con la “paz total” de Gustavo Petro

Dijo que es el Gobierno colombiano el que debe solucionar la crisis originada por los anuncios de un cese el fuego bilateral.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

El máximo jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Antonio García, afirmó que no comparten la propuesta de “paz total” del Presidente Gustavo Petro y dijo que es el Gobierno colombiano el que debe solucionar la crisis originada por los anuncios de un cese el fuego bilateral que no fue pactado en la mesa de conversaciones de paz.

En una entrevista al medio digital Al Carajo.org, García aseguró que cualquier impase que suceda fuera de la Mesa, como el acontecido con el decreto de tregua bilateral que no fue consultado con el ELN, “debe ser tratado dentro de la formalidad pactada, no se puede pretender que el ELN cumpla o asuma compromisos de cumplimiento si no participó en su construcción”.

Añade que ese es “el ABC en teoría de negociación o resolución de conflictos. Vamos a conversar sobre la situación creada por el Gobierno, sobre la cual no tenemos ninguna responsabilidad, no fue creada por nosotros, más bien somos víctimas”.

A la pregunta de cuál es la salida a este impase en los diálogos que se iniciaron en Caracas , Antonio García dice que “es una respuesta que debe dar el Gobierno, pues nosotros aún no hemos discutido y pactado este asunto en la Mesa con el Gobierno”.

Lea también: Gobierno se reunirá con partidos para concertar reforma política

– ¿Cómo ven ustedes que la paz total impulsada por el gobierno Petro, también incluya a los grupos narco paramilitares? ¿Ayuda a ir desescalando el conflicto en el País?.

AG: “Desde un inicio hemos dicho que la propuesta de «paz total» no la compartimos y no hemos asumido nada que nos confunda con esa visión. El gobierno pretende darle un estatus político a bandas y grupos paramilitares y no tiene claro qué proceso debe seguir con ellos, y busca con el proceso con el ELN abrirles camino, cosa que resulta peligroso para el proceso de paz que estamos tratando de darle continuidad ”.

García concluye que un acuerdo “se hace mínimo entre dos, si se declara unilateralmente se trata de una imposición, y no se necesitaría ninguna Mesa de Diálogos”.

“No hubo acuerdo entre el ELN y el Gobierno, menos se podía meter al ELN un entuerto de cese con bandas paramilitares”, puntualiza el máximo jefe del ELN.


Temas relacionados

Ley seca

Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.
ley seca



Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario