ELN apoya la propuesta de Asamblea Constituyente del presidente Petro

ELN ve en la Asamblea Nacional Constituyente un paso hacia la democratización del país.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) expresó su apoyo a la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

Según un comunicado de la Dirección Nacional del ELN, esta propuesta es un paso hacia la democratización y la construcción de una vida mejor para todos.

El ELN sostiene que el proceso constituyente debe convocar al pueblo colombiano, a las fuerzas populares y democráticas de la Nación, superando los obstáculos que las fuerzas reaccionarias han impuesto a los cambios. Critican la resistencia de la oligarquía y la ultraderecha, que, según ellos, condicionan la institucionalidad del Estado e impiden las transformaciones.

Le puede interesar: ¿Cómo se convoca una Asamblea Nacional Constituyente?

“El proceso constituyente debe convocar realmente al pueblo colombiano, como ejercicio de democracia directa, a las fuerzas populares y democráticas de la Nación, rompiendo los obstáculos que las fuerzas reaccionarias le han impuesto a los cambios”, explicó la guerrilla.

En su comunicado, el ELN argumenta que el poder popular es la esencia del proyecto de nueva Nación. Afirman que el pueblo, con su historia, experiencia, creatividad y sabiduría, ha estado transitando el camino de cambios para superar la exclusión, la miseria, el despojo y la represión impuestos por la oligarquía colombiana desde hace casi 200 años.

“El pueblo con su historia, experiencia, creatividad y sabiduría ha venido transitando el camino de cambios, que le permitan superar la exclusión, la miseria, el despojo y la represión, impuestos por la oligarquía colombiana desde hace casi 200 años. El levantamiento armado del ELN es parte de esas luchas”, indicó el ELN.

El ELN sostiene que la Constituyente debe ser un gran torrente de fuerza popular, que desde abajo haga realidad que el pueblo es fuente de poder y constituyente primario. Su objetivo es democratizar el sistema político, recuperar la soberanía nacional, garantizar el acceso a los derechos fundamentales de toda la población, desmontar la doctrina contra insurgente, el paramilitarismo y permitir el cuidado del agua y la madre tierra.

Lea también: Juan Manuel Santos habla de idea de Asamblea Constituyente

Finalmente, concluyen que el proceso de participación de la sociedad en la construcción de las transformaciones para la paz tiene como propósito confluir en un esfuerzo de esa magnitud, para concretar los cambios estructurales que Colombia necesita.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.