¿Cómo se convoca una Asamblea Nacional Constituyente? Paso a Paso del proceso

Una Asamblea Nacional Constituyente se puede definir como “un órgano colegiado con potestad soberana y suprema.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Una verdadera tormenta política desató el presidente Gustavo Petro luego de mencionar en Cali la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente si las reformas sociales que él está proponiendo no se aprueban en el Congreso. Como era de esperarse, la sola mención de la idea generó todo tipo de reacciones y, sobre todo, preguntas básicas acerca de qué es lo que pretende el jefe de Estado.

De entrada, la pregunta básica es, qué es una Asamblea Nacional Constituyente, la cual fue celebrada por última vez en 1991 con el objetivo de reformar la Constitución Política de 1886.

Así las cosas, una Asamblea Nacional Constituyente se puede definir como “un órgano colegiado con potestad soberana y suprema, conformado por representantes electos de manera extraordinaria con el único fin de redactar desde cero o reformar integralmente la Constitución Política de un país, cuyo trabajo culmina con la disolución de la Asamblea una vez que la nueva Carta Magna es sometida a una aprobación final”.

Vea también: Primera Asamblea Nacional Constituyente en Colombia

¿Cómo se convoca a una Asamblea Nacional Constituyente?

Ya en lo que tiene que ver con el trámite, la Asamblea Nacional Constituyente y su convocatoria deben ser aprobadas por ley a través del Senado y la Cámara de Representantes para convocar a elecciones.

Paso seguido, dicha ley debe tener sanción presidencial y ser enviada a la Corte Constitucional por el Presidente de la República. Posteriormente, se establecerá la convocatoria y la fecha para que el pueblo sea el que apruebe el llamado a la Constituyente.

Vale decir que es el Congreso el que tiene la última palabra en cuanto a la composición y el número de personas que integrarán la Constituyente.

Le puede interesar: “Quiere reelegirse a través de Asamblea Nacional Constituyente”: David Luna sobre Petro

El día de las elecciones, el tarjetón electoral deberá tener un "sí" o un "no" sobre si se debe hacer un llamado a reformar la Carta Magna. Para que la iniciativa tenga éxito, necesitará solamente un tercio del padrón electoral total para ser aprobada.

Una vez se celebre la Asamblea Nacional Constituyente, luego del referendo, quedará en manos del Congreso reformar la Constitución "durante el término señalado para que la Asamblea cumpla sus funciones", de acuerdo a lo que dice el artículo 276 de la actual Constitución.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.