Eliminarían los gastos de representación de los congresistas ¿Cómo va el proyecto?

La iniciativa es del senador Jota Pé Hernández y garantizaría una reducción de unos 14 millones de pesos.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

No cesa la polémica por el más reciente incremento salarial para los congresistas del 7,26% que fue autorizado por el Gobierno Nacional y que dejó el sueldo de estos funcionarios en más de 37 millones de pesos mensuales.

De los cuatro proyectos que se habían presentado en el Congreso para reducir el salario de los parlamentarios, tres se hundieron y solo quedó viva una iniciativa con la cual se busca eliminar los gastos de representación.

Consulte aquí: Moneda colombiana que puede tener guardada en su casa costaría cerca de $20 millones

El senador Jota Pé Hernández, promotor de la propuesta, afirmó que su proyecto es el más sencillo de sacar adelante y garantizaría una reducción de alrededor de 14 millones en el sueldo mensual que devengan.

Un mes después de haber radicado el proyecto, yo dije que nuestro proyecto es el más viable, el que más rápido se puede aprobar. En tan solo cuatro debates se cayeron los demás proyectos de reducción de salario de los congresistas y el único que queda vivo para el próximo año es el mío, es una reforma a la Ley Cuarta y vamos a dar la pelea para el próximo año”, sostuvo.

“No agendaron nuestro proyecto, nos tocó pasar una carta para que el mismo llegara a la omisión porque hubo un intento de engavetarlo y el próximo año será el único proyecto de reducción de salario que vamos a discutir”, añadió.

A raíz de esto, el senador Ariel Ávila pidió a los miembros de la coalición de gobierno acelerar la aprobación de este proyecto para cumplir con la promesa que se le hizo a los colombianos de reducir el millonario salario que devengan mes a mes los altos funcionarios del Estado.

Le puede interesar: Reconocida influencer fue abatida a varios balazos cuando salía del gimnasio

Lo que le pedimos a toda la coalición de gobierno es que en marzo aprobemos el proyecto y le cumplamos a los colombianos con la reducción de los salarios. Sobre el aumento que ha hecho el presidente, a todos nos cayó de sorpresa, yo no me lo esperaba, pero sí es un mal mensaje para una sociedad que está en crisis económica. Lo más importante es que el otro año aprobemos los proyectos que se están tramitando en el Congreso”, indicó.

Quienes impulsan esta idea esperan que la mesa directiva de la Comisión Primera del Senado, ponga como prioridad la votación de este proyecto de ley.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.