Eliminación de horas extras nocturnas y dominicales enfrenta a liberales con Fenalco

La propuesta que fue lanzada por los comerciantes levantó ampolla en algunos sectores.
Fenalco propuso una reforma laboral.
Crédito: Cortesía

Si hay un tema que despierta preocupación entre los trabajadores es el salario mínimo que es fijado anualmente. En Colombia, por estos días, se adelantó el debate de lo que puede ser el incremento que se aplicará a partir del 1 de enero de 2020.

Al respecto, la Federación Nacional de Comerciantes anticipó que es imposible que para el próximo año se contemple un aumento del 6 %, cifra que se hizo realidad en este año. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que el próximo salario mínimo no puede ser subido con ese porcentaje, sino que debe ser inflación más un punto de productividad.

Además, Cabal planteó la posibilidad de poner en marcha una reforma laboral que contemple la flexibilización de la contratación para poder vincular a trabajadores por horas. La intención también es eliminar las horas extras nocturnas y dominicales triples.

Hay que flexibilizar la contratación por horas, para que estas modalidades de emprendedores, de talentos especializados, encuentren trabajo formal”, dijo en entrevista con El Tiempo.

La idea de Fenalco ya tuvo una dura oposición. El Partido Liberal anunció que no permitirá que se hagan este tipo de reformas que cambian radicalmente los derechos que han sido adquiridos por los trabajadores.

En un mensaje del propio expresidente César Gaviria Trujillo, jefe de esa colectividad, se indicó que el salario de los colombianos “es sagrado” y no puede ser llevado a este tipo de reformas.

“El Partido Liberal no permitirá que pulvericen el salario mínimo, las horas extras, ni los dominicales”, anunció el Partido al anticiparse a la discusión de un proyecto en ese sentido.

Los liberales además han anunciado que tampoco permitirán discriminar el salario mínimo por regiones. “Estudiamos las fórmulas para fortalecer los derechos de los trabajadores”, insistieron desde las huestes rojas.

El debate apenas se inicia de esa reforma laboral que ya despierta inquietudes entre los trabajadores en el país.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.