Las apuestas de los desmovilizados de las Farc en las elecciones regionales

Algunos tienen la intención de presentarse en los comicios regionales del 29 de octubre.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

En 2019 Guillermo Torres, un firmante de los Acuerdos de Paz, fue elegido como alcalde de Turbaco (Bolívar). Se convirtió en el primer excombatiente de las Farc en ocupar un cargo de elección popular en Colombia.

Ese ejemplo ha motivado a muchos otros quienes tienen la intención de presentarse en los comicios regionales del 29 de octubre.Uno de ellos es Pastor Alape, quien se postularía a la alcaldía de Puerto Berrío (Antioquia).

“Es un proceso para empoderar al ciudadano como un sujeto político de derecho y no como un sujeto de sometimiento. De igual manera, se trata de hacer un ejercicio pedagógico y de gobernabilidad desde la participación popular, donde el servidor público pueda exigírsele su cumplimiento como sujeto de servicio público, no como un sujeto de poder”, indicó Álape.

Añadió que la base de su plan de desarrollo sería la implementación de los acuerdos de paz en La Habana, priorizando a los campesinos en el territorio.

“Implementar desde la administración en un ejercicio de bajar la política establecida en los acuerdos de paz y reactivar el campesinado como un sujeto político de derecho y de productividad municipal", precisó.

Es decir, agregó Álape, "en la productividad de alimentos. Y ejecutar todas las políticas públicas que se desprenden del punto cuatro en cuanto al fenómeno de las drogas, el consumo como un tratamiento de salud pública”.

Este no es el único caso. Benedicto González, quien ocupó temporalmente la curul de Jesús Santrich en la Cámara de Representantes, también presentará su candidatura a la alcaldía de Fonseca (La Guajira9 por el Partido Colombia Humana.

“La Guajira ha tenido un maltrato, ha sufrido un maltrato por parte de los gobernantes. Creo que la mejor forma de leer el momento actual del departamento es la elección que se dio el año pasado al tener un gobierno que da garantías. Creo que eso es un campanazo de alerta para la vieja forma de hacer política en el sentido que puede haber sorpresas en las próximas elecciones”, dijo.

Y es que el municipio de Fonseca fue uno de los más afectados del norte del país por la violencia, muchas veces generada por las Farc. Sin embargo, dice González, que la gente ya perdonó y ha rodeado el proceso de transición.

“El conflicto en Colombia es el resultado de necesidades básicas insatisfechas, de exclusión, de persecución, de falta de oportunidades. Cuando recorremos el territorio nos damos cuenta de que la gente está llena de esperanza de cambio. Por eso creemos que el hecho de que un firmante del acuerdo de paz coloque su nombre a disposición para regir los destinos de un municipio como Fonseca es una posibilidad que a la gente le da mucha esperanza", puntualizó.

Rodrigo Londoño ('Timochenko'), jefe del Partido Comunes, dio puntadas en la primera Asamblea de la colectividad de 2023.

Dijo que además de Alape, presentarán candidaturas en otras regiones del país, pues la participación en política de los excombatientes está amparada en los acuerdos firmados en el 2016 en el Teatro Colón.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.