La millonaria suma que se ahorraría Colombia unificando elecciones presidenciales y de Congreso

El autor de la reforma defendió el proyecto, mientras que la oposición anunció que no lo respaldará.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

La reforma que se presentará en marzo de este año y con la que se busca unificar las elecciones presidenciales y de Congreso en el 2022, continúa generando polémica en el país.

Con esta iniciativa se pretende que por una sola vez y debido a la pandemia, los comicios para elegir a los congresistas y al presidente de la República, se voten el mismo día en el mes de mayo.

El propósito es que el Estado pueda ahorrar recursos para poder seguir atendiendo la emergencia por cuenta del covid-19.

Le puede interesar: Germán Vargas Lleras volvería al Senado, 14 años después

Según datos oficiales entregados por los organismos electorales y que están plasmados en el acto legislativo, el país podría ahorrar más de 450.000 millones de pesos el otro año, que es lo que costaría hacer las elecciones legislativas.

El representante a la Cámara Alejandro Carlos Chacón, quien es el autor de la reforma, defendió su propuesta diciendo que el país vive uno de los momentos más críticos de su historia en materia económica y sanitaria.

“El próximo año vienen las elecciones al Congreso de la República, un Congreso que generalmente es muy criticado por los costos, que sepa el país que esas elecciones cuestan 450.000 millones de pesos. Por eso impulsamos este acto legislativo para que las elecciones de presidente de la República en la primera vuelta se hagan el mismo día que las elecciones de Congreso”, sostuvo.

Indicó que “modificando las elecciones de Congreso de marzo a mayo, el país podría ahorrarse 450.000 millones de pesos. Es hora de pensar en soluciones que permitan ahorrar plata para que se pueda utilizar en más Ingreso Solidario, Familias en Acción, Adultos Mayores. No es justo que hagamos dos elecciones cuando podemos hacer una”, dijo.

Según datos oficiales de los órganos electorales, los comicios parlamentarios del 2018 le costaron al país 450.678.556.267 millones de pesos y los de Presidencia 323.485.249.457 millones de pesos en la primera vuelta.

En el 2014, las elecciones parlamentarias ascendieron a cerca de 300.000 millones de pesos y la primera vuelta presidencial costó cerca de 220.000 millones de pesos.

Costo Elecciones Colombia
Crédito: Imagen tomada del borrador de proyecto de reforma constitucional

Se prevé que los costos para el 2022 puedan aumentar de forma considerable, por lo que el representante Chacón hizo un llamado para que su propuesta pueda salir adelante.

Lea también: Partido Farc explica por qué ahora necesita cambiar su nombre

Sin embargo, sectores de oposición anunciaron que no respaldarán esta reforma constitucional porque podría prestarse para que las maquinarias políticas que siempre operan en los comicios congresionales, interfieran en la elección presidencial.

El senador Gustavo Petro manifestó que “esta reforma tiene un objetivo: ligar las grandes maquinarias con sus dineros sucios en elección del Congreso a la primera vuelta presidencial. Se acaba cualquier posibilidad de consulta presidencial. La única forma de defenderse de esto es con la más amplia unidad”.

El acto legislativo será radicado en marzo de este año y si tiene acogida entre las bancadas, tendría que ser aprobado en ocho debates antes de finalizar el 2021 para que pueda aplicarse en el 2022.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.