Elecciones presidenciales en segunda vuelta: Así quedó el calendario electoral

El 17 de junio se vence el plazo para que las campañas inscriban sus testigos electorales.
Elecciones 2022 13 de marzo: Qué se elige, puesto de votación y consultas
Colombia Elige este 13 de marzo al nuevo Congreso y a los candidatos presidenciales de las consultas de los partidos. Crédito: Colprensa

Avanza la campaña presidencial para la segunda vuelta, que será disputada entre los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro y la organización electoral ya tiene toda la logística dispuesta para que esta jornada se lleve a cabo con total normalidad.

La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó el calendario electoral para los comicios del próximo 19 de junio y expidió la resolución, definiendo las fechas que deben tener en cuenta las campañas políticas.

Según la entidad, el próximo 6 de junio los Tribunales Superiores del Distrito Judicial deberán designar la comisiones escrutadoras para estas elecciones.

El 13 de junio se abrirán las urnas en el exterior y los colombianos que viven en otros países podrán ejercer su derecho al voto hasta el 19 de junio.

Entre los días 13 y 20 de junio solo podrán adelantarse reuniones políticas en recintos cerrados, lo que quiere decir que hasta el 12 se podrán adelantar los cierres de campaña en todo el país.

El 17 de junio será otra fecha clave, ya que ese día se vence el plazo para que las campañas del ingeniero Hernández y de Petro inscriban sus testigos electorales, que serán los encargados de vigilar los votos en las 102.152 mesas de votación que serán instaladas en el territorio nacional y en el exterior.

El 19 de junio es el día de las elecciones en todo el territorio nacional, en una jornada que irá desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Después de esa hora, arrancará el preconteo de las votaciones y posteriormente se iniciará el escrutinio.

El registrador Nacional, Alexander Vega, anunció que todas las medidas que se tomaron dentro del Plan Estratégico de Garantías y Fortalecimiento para las Elecciones Presidenciales del 2022, seguirán vigentes en esta segunda vuelta.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.