Elecciones en Colombia: beneficios y descuentos por votar

Las elecciones regionales en Colombia se llevarán a cabo el 29 de octubre.

Faltan 28 días para que los colombianos de lleguen a la cita más importante de la política regional, donde tendrán la posibilidad de elegir a sus gobernadores, alcaldes, diputados departamentales, concejales de ciudades y municipios, y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).

De allí que la Registraduría Nacional haya seguido con el cronograma, por lo que desde el pasado 29 de agosto los ciudadanos ya están inscritos en sus puestos de votación.

Lea además: Elecciones regionales: ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bogotá?

Según las elecciones territoriales en Colombia que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre de 2023, podrán votar todas las personas que estén inscritas en el censo electoral y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Por eso, aquellas que realicen el voto podrán contar con algunos beneficios y descuentos.

Beneficios y descuentos por votar

El beneficio que muchos conocen es el día de descanso por votar, que está contemplado en el artículo 3 de la Ley 403 de 1997 y que dice que “el ciudadano tendrá derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su función como elector”.

Hay que resaltar que este beneficio solo se podrá tomar “en el mes siguiente al día de la votación, de común acuerdo con el empleador”.

Otros beneficios:

  • 10 % de descuento de la matrícula para los estudiantes de una institución de educación superior.
  • 10 % de descuento en el valor de la expedición del pasaporte.
  • 10 % de rebaja en el valor del trámite inicial y expedición de duplicados de la Libreta Militar.
  • Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar.
  • Beneficios en la aplicación a becas estudiantiles y subsidios de vivienda.

De interés: Elecciones en Colombia: alcaldes, gobernadores y los otros cargos que se eligen en octubre

Recuerde que estos beneficios y descuentos tienen una fecha de caducidad y cuenta con algunas condiciones específicas.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.