‘Timochenko’ denunció estar inhabilitado para votar en las próximas elecciones

Según Londoño, la información que se le suministra en el sitio web es que al parecer le habrían sido revocados sus derechos políticos.
Timochenko
Crédito: RCN Radio

Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, máximo líder del partido Comunes, denunció que tras introducir sus datos en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, no aparece habilitado para votar en las próximas elecciones.

Según Londoño, la información que se le suministra en el sitio web es que al parecer le habrían sido revocados sus derechos políticos, lo cual para el líder del partido Comunes constituye una violación grave al acuerdo de paz.

Lea también: Entregaron a Iván Duque el informe que evidenciaría los nexos de políticos colombianos con Alex Saab

“Denuncio que según la página de la Registraduria, me han sido revocados mis derechos políticos para ejercer el derecho al voto. Solicito que se esclarezca esta situación, que vulnera mis derechos y configuraría un gravísimo incumplimiento del Acuerdo de Paz”, escribió en sus redes sociales.

En su cuenta oficial de Twitter publicó un pantallazo de la plataforma de la Registraduría en la que se digita el número de la cédula de ciudadanía para conocer el puesto de votación; pero en lugar de ello le aparece el siguiente mensaje: “Vigente con pérdida o suspensión de los derechos políticos”.

Esto prendió las alarmas en la colectividad que surgió de la desmovilizada guerrilla de las FARC y en algunos sectores políticos, que indican que esto va en contravía de lo que se pactó en La Habana.

Según el acuerdo, los dirigentes del partido que surgiera del desmovilizado grupo tendrían derecho a elegir y ser elegidos, pese a tener investigaciones por los delitos cometidos en el marco del conflicto.

Consulte aquí: Propuesta de sustituir el IVA del 19% acerca a Alejandro Char con el liberalismo

Es más, también quedó establecido que las sanciones impuestas por la Jurisdicción Especial de Paz en contra de los miembros de las extintas Farc, no les impedía tener elegibilidad política.

Estos beneficios han permitido que el partido Comunes pueda tener cinco curules directas en el Senado de la República y otras cinco en la Cámara de Representantes por dos periodos consecutivos entre los años 2018–2022 y 2022–2026.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.