Alejandro Gaviria dice que no hay ánimos de unión en Coalición de la Esperanza

El precandidato presidencial indicó que la reunión no salió bien
Alejandro Gaviria, precandidato presidencial
Alejandro Gaviria fue precandidato presidencial. Crédito: Colprensa

El precandidato presidencial Alejandro Gaviria se pronunció sobre la reunión que sostuvo esta semana con los miembros de la denominada 'Coalición de la Esperanza', con miras a lograr un acuerdo para las próximas elecciones presidenciales del 2022.

De acuerdo con Gaviria, la reunión “no salió bien” porque algunos de los miembros de esta alianza política tienen una 'superioridad moral', que les impide lograr un acuerdo para participar en una consulta popular en marzo de los sectores de centro.

Le puede interesar: Liberales ahora bravos por un 'like' de Alejandro Gaviria

“He manifestado la necesidad de unir el centro político y construir una visión de futuro incluyente. Hay mucho juego en estas elecciones y no veo salida distinta a una coalición de dentro amplia y fuerte”, señaló.

A pesar de la buena voluntad de Humberto de la Calle y Juan Manuel Galán, la reunión no salió bien, no encontré ánimos de unión ni siquiera para una consulta en marzo y será siempre muy difícil unirse a una pretendida superioridad moral de los señalamientos y la suspicacia”, añadió.

Gaviria afirmó que seguirá trabajando por la consolidación de un proyecto de centro, que según él, es lo único que puede sacar al país de la crisis en la que se encuentra.

De interés: Alejandro Gaviria ha recolectado más de 500 mil firmas para su candidatura presidencial

Quiero seguir trabando en la construcción de un centro político incluyente que se oponga a la agenda del Centro Democrático anclada en el pasado y a las falacias de la izquierda radical y mesiánica que pretende cambiarlo todo sin plan, sin rumbo y sin método. Colombia quiere el cambio y no el suicidio, no tenemos que escoger entre dos miedos”, sostuvo.

Alejandro Gaviria insiste en que en el mes de marzo debe haber una consulta interpartidista de los sectores de centro, encaminada a rescatar las “ideas liberales, el reformismo democrático, la implementación de los acuerdos de paz y la moralización de la política, mi candidatura seguirá siendo independiente".

Puede leer: Ingrid Betancourt dice que no tendría problema en avalar a Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria

Dijo que el propósito principal es unirse con los mejores, luchar contra el clientelismo, conquistar nuevas generaciones y atraer otros liderazgos para combatir las malas prácticas políticas y garantizar que Colombia tenga un buen futuro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.