Más de 1.200 policías garantizarán seguridad en Bogotá en elecciones del domingo

Más de 300.000 nuevas personas están habilitadas para votar.
Más de 1.200 policías estarán desplegados en los diferentes puntos de votación en Bogotá.
Más de 1.200 policías estarán desplegados en los diferentes puntos de votación en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Gobierno dio a conocer que en Bogotá más de 300.000 nuevas personas están habilitadas para votar en las más de 16.000 mesas habilitadas en las 20 localidades de la ciudad.

También se contará con un dispositivo especial por parte de las autoridades, que contempla un poco más de 1.200 uniformados de la Policía para garantizar la tranquilidad en la jornada electoral, así lo aseguró Iván Casas, Secretario de Gobierno Distrital.

“Cada uno de los puestos de votación cuenta con un equipo mínimo de jurados, vamos a tener toda la capacidad de la policía que va estar trabajando (...) en más de 800 puestos organizados, ya que crecimos en 170 puestos de votación”.

Además, el funcionario señaló que el distrito continúa monitoreando la situación en algunas localidades para evitar delitos electorales. “Hemos dado la posibilidad para que los partidos políticos manifiesten sus dudas sobre el proceso, hemos realizado más de seis sesiones en donde se han manifestado dudas, pero hasta el momento ninguna alerta”.

Sin embargo, destacó que la Misión de Observación, MOE, “ha radicado unos informes y ha señalado que existen unos riesgos naturales sobre los cuales hay que estar atentos, pero para eso estamos las autoridades del distrito muy pendientes”.

En cuanto a Movilidad se espera que en el caso de Corferias, uno de los mayores puestos de votación para la jornada, se habilitarán cierres en los alrededores, que incluirían un tramo de la avenida La Esperanza. Se espera que el transporte público pueda realizar desvíos por corredores como la avenida de las Américas y la carrera 50, para continuar sus recorridos.

Otro de los puntos que se verá afectado será en la carrera 14 con calle 119, también varias vías del centro de la ciudad como la carrera 8, así como otras zonas de la capital. Cabe señalar que la jornada electoral arrancará a las 8 de la mañana y las urnas se cerrarán a las 4 de la tarde, por lo cual se recomienda asistir con tiempo.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez