Lucho Garzón, ¿candidato de nuevo por alcaldía de Bogotá?

Garzón fue alcalde de la capital en el periodo de 2004 a 2008.
Lucho Garzón
Lucho Garzón . Imagen de referencia Crédito: Flickr

Lucho Garzón, quien también fue ministro de Trabajo en el gobierno de Juan Manuel Santos, se vuelve a lanzar como candidato a la Alcaldía de Bogotá.

‘En Marcha’ es el movimiento político con el cual se lanzará como aspirante. Este grupo es promovido junto a los exministros Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera.

Cristo y Rivera afirmaron que su salida el Partido Liberal se debe a las contradictorias declaraciones que, según ellos, han dado los líderes políticos de este tradicional partido, por lo cual decidieron apoyar a Lucho Garzón para la Alcaldía de Bogotá.

Lea también: ¿Afecta al comercio el pico y placa todo el día en Bogotá?

En una entrevista con El Tiempo, Garzón, exmandatario capitalino y exmilitante del Polo Democrático, confirmó su interés por ocupar nuevamente el segundo puesto más importante del país.

Garzón destacó que esta semana se inscribió como candidato por la Alcaldía de Bogotá en el Consejo Nacional Electoral. La idea de los líderes de este movimiento es agrupar en Bogotá al personas con ideas liberales y que no sean de ninguna vertiente política.

Le puede interesar:ABC del pico y placa ambiental en Bogotá

“Son liberales y no disidencia Liberal, y yo soy un liberal en el mundo social y en el mundo de la izquierda. A pesar de que pertenecí a agrupaciones de izquierda, nos acercamos, este es un punto de encuentro”, dijo Garzón

“Yo represento una historia de vida, una cultura política diferente a la de ellos (...) y vamos a ver cada día cómo nos vamos encontrando”, declaró este político en la entrevista.

Luis Eduardo Garzón fue alcalde de Bogotá entre enero de 2004 y diciembre de 2008. Lo reemplazó Samuel Moreno Rojas. Después de esto se salió del Polo Democrático y en 2010 fue precandidato presidencial de los verdes junto a Enrique Peñalosa y Antanas Mockus. En 2011, en compañía de Álvaro Uribe, hizo campaña por Peñalosa a la alcaldía de Bogotá.

Posteriormente, en 2012, entró a trabajar al gobierno de Juan Manuel Santos, primero como consejero para el Diálogo Social (hasta agosto de 2014) y después como ministro de Trabajo, cargo que ocupó hasta abril de 2016.

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?