Elección de fiscal: Sectores políticos piden rechazar presiones a la Corte Suprema

Los magistrados tienen previsto reunirse en febrero para estudiar nuevamente la terna que envió el presidente.
Fiscalía
Los implicados habrían creado un red criminal para sacar provecho de la Unidad de Gestión del Riesgo. Crédito: Colprensa

Continúa creciendo la polémica en el país por las presiones que se estarían ejerciendo sobre la Corte Suprema de Justicia para que acelere la elección de la nueva fiscal general de la Nación, de la terna de mujeres que presentó el presidente Gustavo Petro.

Aunque la sala plena del alto tribunal apenas se ha reunido en una oportunidad para comenzar a deliberar sobre la designación de este alto funcionario, hay quienes están lanzando cuestionamientos porque hasta el momento no se han logrado las mayorías necesarias para proceder a elegir.

Le puede interesar: ¿Se está dilatando la elección de fiscal? Expresidente de la Corte Suprema responde

De hecho, el exsenador Gustavo Bolívar, hizo las cuentas de cuánto ha tardado la Corte en elegir al fiscal en pasados gobiernos, un mensaje que fue replicado por el presidente Petro.

Duque presentó la terna para fiscal un 3 de diciembre. Barbosa fue elegido el 29 de enero. Es decir, para escoger al peor Fiscal de la historia, la Corte Suprema de Justicia solo tardó 59 días. Para elegir su reemplazo, de una terna de lujo, entregada por Petro el 2 de agosto, con 3 mujeres con amplia experiencia en la rama, experiencia que no tenía Barbosa, llevan más de 150 días. Dato mata relato”, afirmó.

Este tipo de pronunciamientos han sido rechazados por dirigentes políticos de diferentes corrientes, que señalan que la Corte Suprema no debe ser presionada para tomar este tipo de decisiones.

El exministro Juan Fernando Cristo, director del partido En Marcha, dijo que “hay que rechazar las presiones sobre la Corte Suprema de Justicia vengan de donde vengan, quienes pretenden que se elija en la primera sesión y quienes pretenden mantener por varios meses la interinidad en esa institución, cualquiera de los dos extremos hay que rechazarlo; dejemos la Corte delibere”.

La senadora Paola Holguín dijo que las presiones sobre la Corte se deben a que hay intereses políticos de fondo por los procesos judiciales que enfrentan personas cercanas al presidente de la República.

“Llama la atención que los sectores que presionaron durante el Gobierno del presidente Uribe para que no enviara terna por un posible impedimento, según ellos, hoy presionen de manera indebida a la Corte para que tome decisión sobre el fiscal de una terna que envió Gustavo Petro, que hoy tiene un claro conflicto de interés por los procesos que se están adelantando en la Fiscalía contra personas cercanas a él y contra su campaña”, sostuvo.

Consulte aquí: Elección de fiscal: Magistrados de la Corte Suprema se reúnen nuevamente con las ternadas

El senador Ariel Ávila hizo un llamado a la calma y aseguró que este tipo de tensión en medio de la elección de un nuevo fiscal, es completamente normal.

“Hay quienes dicen que hay una presión indebida, pero hay que revisar la prensa para ver todas las veces que eso ha ocurrido y es normal que todos estos debates se den. Hay que hacer un llamado a la tranquilidad, pedirle al Gobierno que no se meta y a la Corte Suprema que intente hacerlo lo más rápido posible para no dejar a alguien encargado, de resto es normal que estemos en esta situación”, insistió.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia tienen previsto volver a reunirse en sala plena el próximo 08 de febrero para volver a estudiar la terna para la Fiscalía, que está conformada por las juristas Ángela María Buitrago, Amparo Cerón y Luz Adriana Camargo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.