El uribismo oficialmente se declaró como partido oposición

el Centro Democrático señala que no permitirán que los colombianos se vean perjudicados con el pago de impuestos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El Centro Democrático se reunió en bancada para tomar decisiones sobre la postura que adoptarán frente al próximo Gobierno de Gustavo Petro.

Oficialmente, el uribismo se declaró como partido oposición, la cual ejercerá de forma “respetuosa y con espíritu patriótico” frente al nuevo Gobierno y se opondrá en el Congreso a todas las iniciativas que sean perjudiciales para los colombianos.

En su declaración, el Centro Democrático señala que no permitirán que los colombianos, sobre todo los de clase media, se vean perjudicados con el pago de impuestos, además de que rechazarán rotundamente medidas expropiatorias.

Lea además: David Racero, próximo presidente de la Cámara de Representantes

“Nos opondremos a políticas gubernamentales de altos impuestos que deterioren nuestro sistema productivo, afecten gravemente el empleo y la sostenibilidad de las políticas sociales. En nuestra visión de economía fraterna pensamos que es mejor un peso administrado por trabajadores y empresarios privados, que pagado en impuestos para el derroche”, indicó la bancada en un comunicado.

Y añadió: “Defenderemos al sector agropecuario de la expropiación, llámese “democratización”, y de los impuestos confiscatorios. Dichas políticas traerán más pobreza en el campo y alejarán la inversión en perjuicio de la seguridad alimentaria, los campesinos y los empresarios”.

Lea también: La dura acusación de Gustavo Bolívar a María Fernanda Cabal

Sin embargo, la senadora Paloma Valencia expresó preocupación por la seguridad de los integrantes del Centro Democrático, tras haberse declarado en posición. Valencia señala que durante la campaña se opusieron a las propuestas de perdón social y beneficios para narcotraficantes, lo que podía ser perjudicial para ellos.

“Cuando uno tiene la evidencia de que todos los grupos ilegales de este país les ofrecieron impunidad, les ofrecieron negociaciones, les ofrecieron JEP para narcotraficantes y como nosotros nos vamos a oponer a eso y el Gobierno hoy controla a la Policía y al Ejército, yo sí me pregunto quien va a proteger a la oposición, quien va a protegernos de que el ELN no los mate cuando nos opongamos a una negociación con ellos”, indicó.

Sobre quien será el jefe de la oposición, la senadora Paloma Valencia afirmó que la misma no estará en cabeza de una persona en específico, sino de varios liderazgos qué hay dentro del partido, pero lo importante seas mantenerse unidos dentro de los próximos cuatro años.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.