Efraín Cepeda responde a acusaciones de recibir dádivas por favorecer al Gobierno

Efraín Cepeda, responde a acusaciones de corrupción en audios de exasesora, negando beneficios personales.
Efraín Cepeda critica reformas del Gobierno en el Congreso
Las declaraciones las entregó en el marco de la gran asamblea del Caribe, la cual se originó en Barranquilla. Crédito: Colprensa

El Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, respondió a los audios que se conocieron de la exasesora María Alejandra Benavides, en los que lo señala a él y a otros congresistas, de supuestamente haber recibido obras a cambio de votar algunos proyectos del Gobierno Nacional y favorecer sus decisiones de carácter económico.

Cepeda expidió un comunicado en el que aseguró que siempre ha cumplido su deber constitucional como senador de la República, entre los cuales se encuentra hacer gestión ante el Gobierno para llevar inversión y desarrollo a las regiones del país, pero aclara que nunca lo ha hecho para favorecerse de manera personal.

Le puede interesar: Efraín Cepeda critica reforma laboral del Gobierno

“En cumplimiento de mis funciones y deberes como Senador de la República contemplados en el artículo 283 numeral 6 y 8 de la ley 5 de 1992, avalados por la sentencia C-497-94 de la Corte Constitucional, debo expresar que siempre he adelantado y adelantaré gestiones regionales, favoreciendo el interés público nunca con interés personal. Pido respetuosamente equidad y justicia en el tratamiento de esta información”, indicó en el comunicado.

En los audios que se conocieron de la exasesora del Ministerio de Hacienda, la exfuncionaria menciona que varios parlamentarios, especialmente aquellos que pertenecían a la Comisión de Crédito Público, habrían recibido unos beneficios de parte del Gobierno Nacional, a cambio de votar las solicitudes que se hacían desde el Ejecutivo.

En otras noticias: “El Gobierno debería preocuparse por ejecutar el presupuesto de 2024”: Efraín Cepeda

La declaración de la exasesora María Alejandra Benavides fue entregada ante la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la investigación que se adelanta por el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.