Duque y excombatientes terminaron encuentro con varios acuerdos y compromisos

Hablaron de seguridad y aceleración de proyectos productivos y sociales.
Duque y farc
Crédito: Presidencia

El consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, reveló que se pudieron concretar compromisos claros luego de la reunión que sostuvo el presidente Iván Duque con los voceros de la 'marcha de Los Peregrinos', conformada por excombatientes de las Farc.

Archila reiteró que el presidente Duque “está jugado con el proceso de reincorporación” y con los temas de tierras. Indicó que “hay reconocimiento del presidente y él está está de acuerdo que las tierras se necesitan para proyectos y vivienda; por eso debe darse la información de Minvivienda y la Agencia de Reintegración a los excombatientes”.

Lea aquí:

Entretanto la vocera de la peregrinación, Diana Viloria, aseguró que “es un primer acto para fortalecer las medidas contra la estigmatización”.

Además, resaltó que “hemos acordado acelerar los procesos de reincorporación integral en todos sus componentes, en lo que compete a tierras, proyectos productivos y sociales”.

También indicó que se pactó una reunión con el Ministerio del Interior y y la Unidad Nacional de Protección (UNP) para hacer un análisis de seguridad debido al asesinato de 237 excombatientes de las Farc. Enfatizó en que siguen vigentes los compromisos.

Archila agregó que en ese encuentro, también se hizo el compromiso de adelantar siete sesiones ampliadas del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), “con la presencia del Consejero para la Estabilización y el Director de la ARN (Agencia de Reintegración Nacional), para revisar los temas de reincorporación y seguridad, evidenciando la importancia de la planeación y la construcción de cronogramas de trabajo con los líderes territoriales”.

Así mismo, que “en el marco de las jornadas territoriales del CNR se efectuará la presentación de los cronogramas para acceso a vivienda, estrategia de tierras y se analizarán las particularidades para la seguridad. Se abrirá un espacio para escuchar las propuestas sobre la implementación del Sistema Nacional de Reincorporación”.

También se informó que se evaluará la figura de 'Carpa Azul' y, “acorde con las conclusiones, buscar alternativas de una figura similar para los colectivos que se encuentran por fuera de los antiguos ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación)”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.