Duque ratifica meta de sacar 1.9 millones de colombianos de la pobreza en su Gobierno

El presidente consideró que también se debe hacer una expansión de la clase media.
Iván Duque
Iván Duque, en Cartagena Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, ratificó la meta de sacar de la pobreza a un millón 900 mil colombianos y agregó que es necesario hacer una expansión de la clase media en su cuatrienio.

En entrevista con RCN Radio, el presidente también reconoció que no tiene "una bala de plata", para determinar la reducción del desempleo en el país.

"También queremos sacar 3.5 millones de personas de la pobreza monetaria y nosotros tenemos que hacer dinámicamente una expansión de la clase media, que mejore ostensiblemente los ingresos de los colombianos", dijo.

También puede leer: "Respaldo y ratifico a la ministra de Transporte": Iván Duque

Con respecto a la declaración del ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, quien hace unos días aseguró que desconoce el origen del desempleo en Colombia, ya que las cifras muestran una economía que va respondiendo pero un desempleo que no va cediendo, el Presidente Duque dijo que ese tema preocupa al Gobierno.

"Hay unas preocupaciones porque las cifras de desempleo, por lo menos las que se vieron a comienzos de año no guardan una proporción con la recuperación de la economía.. Aquí no hay una especie de bala de plata donde uno dijera que la combinación es esta... hay una combinación de factores", señaló.

Frente a la posibilidad de privatizar empresas o activos de la Nación para conseguir los nueve billones de pesos faltantes del presupuesto general del año 2020, el presidente aseguró que "en este momento, el Gobierno no ha hecho ningún pronunciamiento preciso con respecto a enajenación de activos".

Consulte aquí: Ruta del Sol II: seis puntos clave para entender fallo del Tribunal de Arbitramento

Recordó que ese no es el propósito del Gobierno "porque no pueden ser para financiar funcionamiento.. Deben ser para ser invertidas en bienes que produzcan un efecto estructural en crecimiento y bienestar del pueblo colombiano como las vías terciarias o acueductos rurales".

Finalmente, el presidente Duque reiteró que cualquier decisión sobre una posible venta de Ecopetrol, "implicaría un decisión que no sería amañada, ni caprichosa, ni arbitraria, sino que obedece a lo que debe ser la responsabilidad fiduciaria y corporativa al interior de la junta directiva que es el dueño de ese activo".


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez