"Respaldo y ratifico a la ministra de Transporte": Iván Duque

Ángela María Robledo también había descartado su dimisión.
Ángela María Orozco, ministra de Transporte habla en La FM
La ministra Orozco indicó que hay que implementar tecnología para fortalecer el control. Crédito: Ángela María Orozco, ministra de Transporte / La FM

El presidente de la República, Iván Duque, habló en RCN Radio sobre su primer año de Gobierno y expresó su total respaldo a la ministra de Transporte, Angela María Orozco.

La funcionaria está envuelta en la polémica tras el laudo que emitió el Tribunal de Arbitramento sobre el caso de la Ruta del Sol II, en el que se determinó que el monto que debe pagar la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Consorcio Ruta del Sol II es mucho menor a las pretensiones de la conciliación que adelantaba el gobierno con los bancos.

Vea también: Iván Duque calificó de "correcta y necesaria" decisión sobre nulidad del contrato Ruta del Sol II

El Jefe del Estado respaldó y ratificó a la ministra Orozco tras los llamados desde distintos sectores para que dimita al cargo, al argumentar que sus actuaciones tuvieron un soporte jurídico.

Duque que la ministra de Transporte, en medio de los trámites que rodearon el caso del contrato de la Ruta del Sol II, agotó todos los mecanismos para salvaguardar los intereses del Estado.

“Desde luego respaldo y ratifico a la ministra de Transporte, ella ha actuado apegada al ordenamiento jurídico. Sus decisiones han soportado las políticas definidas por nuestro gobierno de lucha en contra de la corrupción y ha actuado de manera diáfana y coherente”, recalcó Duque.

Además el mandatario de los colombianos reconoció la labor que por varios meses ha venido adelantando la ministra Orozco que, según dijo, ha defendido su labor al interior del Gobierno Nacional con decisiones "diáfanas y honestas".

"No renunciaré"

Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró en entrevista con RCN Radio que no ha pensado en dimitir al cargo ante la polémica en la que se ha visto envuelta.

"No he considerado renunciar (...) No solamente no estoy inhabilitada y nunca hice nada a espaldas del país. Siempre hemos defendido la posición de la ANI, nos basamos en el peritaje menor y por eso el lunes 22 de julio le contamos a los medios de la conciliación que adelantábamos".

Le puede interesar: Duque nombró a Leszli Kalli en un cargo diplomático ante la ONU

En redes sociales es tendencia el #RenuncieMinistraTransporte, al que se han sumado varios líderes de opinión como Daniel Samper y los senadores Jorge Robledo y Gustavo Bolívar, entre otros.

#RenuncieMinistraTransporte.
Porque intentó pasarles a los bancos del caso Odebrecht-Aval $1,2 billones de plata de los colombianos, con la mitad de esa suma para los bancos de Sarmiento Angulo, socio de Odebrecht en sus conocidas corruptelas.

— Jorge Robledo (@JERobledo) July 31, 2019

La ministra también se refirió al laudo emitido por el Tribunal de Arbitramento. Sobre esta decisión, destacó que "el argumento que nosotros teníamos estaba basado en tres peritajes y tomamos para la base del proceso de negociación el que estaba por el monto menor. Sin embargo, el Tribunal de Arbitramento no tomó en cuenta ninguno de los tres, los desestimó, e hizo sus propias cuentas".

Lea también: Declaran nulo contrato de la Ruta del Sol II y sus adiciones

La ministra de Transporte señaló que la conciliación se adelantó sobre los peritajes que estaban en manos del Tribunal.

"No podíamos hacer nada distinto y estábamos tratando hacer una conciliación que fuera buena para el Estado", dijo, mientras reiteró que de llegarse a una decisión "debía pasar por el Tribunal de Arbitramento. Es lo que he dicho desde el comienzo".


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez