Iván Duque pide a la ONU verificar si justicia transicional ha emitido sanciones

El Gobierno pidió que se haga un seguimiento minucioso.
Iván-Duque-y-Timochenko.jpg
'Timochenko' e Iván Duque / Colprensa

El presidente Iván Duque envió una carta al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, en la que le solicitó extender la Misión de Verificación del organismo en Colombia para que haga un seguimiento y verifique la aplicación de sanciones por parte de la justicia transicional.

"Le pedimos al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas que extienda el mandato de la Misión de Verificación que tiene en Colombia, para que se haga un seguimiento minucioso y se verifique la aplicación de sanciones por parte de la justicia transicional y que verifique el cumplimiento efectivo de las mismas”, reveló el mandatario.

Explicó, además, que “esa comunicación está orientada a que se cumplan los principios de verdad, justicia y reparación y no repetición”, en la medida en que consideró que “ese es un paso que queremos dar para garantizar efectividad en las sanciones y que esto también sea conocido por el Consejo de Seguridad de la misma organización”.

Por esta razón, añadió que “les he pedido al doctor Emilio Archila, al doctor Miguel Ceballos, que revisen en detalle con el doctor Carlos Ruiz Massieu (jefe de la Misión de Verificación), una vez tengamos la respuesta del Secretario Guterres, para que esta solicitud se haga efectiva”.

Por su parte, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación Emilio Archila, señaló que los resultados de la política de Paz con Legalidad están a la vista y que este gobierno seguirá hasta el último día de su mandato combatiendo a los delincuentes y fortaleciendo la implementación del proceso en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza.

“Es importante evidenciar todo lo que el presidente ha hecho para fortalecer la reincorporación, pero en particular para que coordinemos los esquemas de seguridad de los excombatientes, el año pasado tuvimos una mejora significativa en los índices, queremos llegar a cero, pero tuvimos una mejora significativa en los índices, y se oye a estos irresponsables diciendo eso, pues es un mensaje, como le digo, mentiroso y políticamente muy irresponsable y equivocado”, sostuvo el consejero Archila.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.