“El Gobierno debe aclarar por qué considera una victoria la elección de Polo en la Corte”: Iván Duque

El expresidente Iván Duque afirmó en La FM de RCN que la elección de Miguel Polo es “la última puntilla del ataúd de la independencia de la Corte Constitucional
Controversia por designación de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional: advertencias de Iván Duque sobre posible extensión del mandato presidencial
Controversia por designación de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional: advertencias de Iván Duque sobre posible extensión del mandato presidencial Crédito: Colprensa


La elección de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional ha generado una ola de controversia en Colombia. Críticas y preocupaciones se han alzado sobre el supuesto impacto que tendría esta designación en la independencia del alto tribunal y en la consolidación de mayorías favorables al gobierno de Gustavo Petro.



Uno de los pronunciamientos más destacados fue el del expresidente Iván Duque, quien en entrevista con La FM de RCN lanzó serias advertencias sobre una presunta intención de ampliar el mandato presidencial.



Duque alertó que, según él, se están gestando estrategias para consolidar el control del Gobierno en la Corte Constitucional, lo que podría abrir la puerta a cambios que incluyan una eventual extensión del periodo presidencial.



"A comienzos de este año, el presidente habló de una Constituyente sin cumplir con los requisitos establecidos por la Constitución. Esta es una de las dos vías que podrían revivir la reelección en Colombia", afirmó.

Le puede interesar: Ministro del Interior confía en nuevo magistrado de Corte Constitucional



El exmandatario detalló que, ante las dificultades de tiempo para concretar un referendo o una Constituyente, la opción que parece más viable es un mecanismo extraordinario que involucre la Corte Constitucional.



Según Duque, el Gobierno podría argumentar "algún avance en el proceso de paz con el ELN y la paz total" para justificar medidas que favorezcan una extensión del mandato. "Se busca hacer una especie de fast track para agilizar el trámite. Nada de esto es ciencia ficción; todo está sustentado en lo que vienen diciendo desde febrero hasta hoy", puntualizó.



Además, cuestionó el respaldo explícito del presidente Petro a la elección de Miguel Polo. "Me llama la atención que el presidente celebre esta elección y la catalogue como una gran victoria. Eso significa que el Gobierno tomó partido. Sería interesante que lo que se dijo en las bancadas se haga público, para entender cuál es el acuerdo con el Gobierno", agregó.

Lea también: Duque señaló a Petro de buscar una extensión de dos años en el poder



Duque también criticó las recientes declaraciones del ministro del Interior sobre la posibilidad de extender los acuerdos de paz hasta 2038, interpretándolo como un indicio de las intenciones del Gobierno.



"Ya se le están viendo las orejas al burro", señaló, aludiendo a la supuesta intención de revivir herramientas del fast track para avanzar en modificaciones constitucionales.



El expresidente destacó que, incluso antes de la posesión de Polo, la Corte ya cuenta con tres votos afines al Gobierno, y con la llegada de Polo y un quinto magistrado ternado por Petro, el panorama podría consolidar una mayoría oficialista. "Esto permitiría interpretar la Constitución de manera conveniente para el Gobierno", advirtió.



Lea en Las FM: Preocupación al interior de la Corte Constitucional por mayorías de Petro



Duque manifestó su preocupación por lo que calificó como una erosión de la independencia de la Corte Constitucional. "Cuando el presidente habla de victoria, significa que había un candidato del Gobierno. Esto genera elementos de sospecha sobre la imparcialidad del proceso. Se está viendo la última puntilla del ataúd de la independencia de la Corte", afirmó.



Finalmente, el expresidente señaló que, aunque algunos consideran estas advertencias como especulaciones, los antecedentes y movimientos recientes del Gobierno son alarmantes. "Cuando dicen que quieren extender esto hasta 2038, es porque buscan revivir elementos del fast track. Esto rompería por completo un eje fundamental de nuestra Constitución", concluyó.






Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.