CNE otorga personería jurídica al movimiento que lidera Jorge Robledo

Con esta decisión, el grupo político Dignidad podría participar en próximas elecciones al Congreso.
El senador Jorge Enrique Robledo insistió en la corrupción de los Bonos Agua.
El senador Jorge Enrique Robledo insistió en la corrupción de los Bonos Agua. Crédito: Colprensa

La sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio el aval a la ponencia del magistrado César Abreu para que le sea otorgada la personería jurídica al grupo político Dignidad que lidera el senador Jorge Enrique Robledo.

Dignidad surgió de sectores políticos que se apartaron del Polo Democrático bajo la figura consagrada en la reciente reforma política y los estatutos de este partido de izquierda democrática denominada la escisión.

Esta decisión inédita del Consejo Nacional Electoral le permitiría al grupo político Dignidad sacar listas para participar en las elecciones al Congreso de la República y poder tener candidatos propios para unas próximas elecciones de autoridades locales.

En contexto: Dignidad: el nuevo movimiento político de Jorge Robledo

Sin embargo, en el movimiento Dignidad ha sido prudentes en referirse sobre esta decisión del Consejo Nacional Electoral puesto que aún no han sido notificados de la determinación y prefieren esperar el fallo del esta autoridad electoral.

En recientes reuniones del movimiento político se han conformado diferentes comités en varias regiones del país para impulsar candidaturas al Congreso de la República y han proclamado al senador Jorge Robledo como su candidato a la Presidencia.

Aunque en Dignidad aún no han tomado una decisión oficial, se espera que ese grupo político haga parte de la Coalición de la Esperanza para presentar listas unificadas al Congreso de la República, junto al partido Alianza Verde.

De allí surgió la teoría del impulso que le estarían dando a la candidatura del exnegociador de paz, Humberto de la Calle, para que encabece las listas al Congreso de la República de dicha colación.

Le puede interesar: Álvaro Hernán Prada presenta su renuncia al Congreso

Por lo pronto, Dignidad busca seguir consolidándose en diferentes regiones del país como una nueva fuerza política que logró por primera vez su personería jurídica luego de la escisión.


Temas relacionados




Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano