Días sin IVA: Congresistas insistirán en mantener la medida

Los congresistas esperan poder sostener debates que conduzcan al desmonte del 4x1000.
Comprador en día sin IVA
Comprador en día sin IVA. Crédito: Colprensa

Pese a que en los últimos días se ha conocido que el nuevo gobierno no busca eliminar el impuesto del 4x1000 que se cobra en las entidades bancarias y por el contrario los tres días sin IVA no irían más, desde el Congreso de la República se insistirá en estos dos proyectos de ley.

Según el senador, Ciro Ramírez la bancada del Centro Democrático único partido de oposición buscará presentar una serie de proyectos en las comisiones económicas entre ellos que los tres días sin IVA y el ingreso solidario que se creó en medio de la pandemia para ayudar a las familias más vulnerables se vuelvan políticas de Estado.

Se radicarán varios proyectos en el sentido de la austeridad del gasto público, los tres días sin IVA como política de Estado, reducción del Congreso y otros que estaremos anunciando en los próximos días”, dijo el senador.

Frente a la reforma tributaria señaló que: “Estaremos pendientes de la radicación de la reforma tributaria para revisarla minuciosamente y tener una propuesta como partido de oposición”.

Por su parte la representante a la Cámara, Katherin Miranda aseguró que el proyecto de ley de su autoría que busca el desmonte gradual del 4x 1000 y que ya pasó su primer debate en el Congreso, se seguirá debatiendo en esta legislatura.

Lea aquí: Corte Suprema de Justicia citó a Emilio Archila por robo de los dineros de la paz

Señaló que hablará con el nuevo ministro de hacienda, José Antonio Ocampo sobre la importancia de esta iniciativa, “el 4x 1000 ya pasó debate en el Congreso y va para plenaria y yo lo voy a defender, tendremos la discusión con el ministro”.

De aprobarse esta iniciativa el proceso de la eliminación del tributo sería gradual a partir de 2023 será de 3x1.000, en 2024 de 2x1.000, en 2025 de 1x1.000 y desde 2026 ya no estaría vigente.

Por su parte la senadora, Liliana Bitar radicará un proyecto de ley que busca crear el Fondo de Emprendimiento para la Mujer, (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo .


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.
Registraduría Nacional



Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.

Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario