SOS para que empresas no despidan trabajadores

Aunque el Ministerio de Trabajo ya emitió una circular, se han conocido de algunos despidos en compañías de Bogotá.

En el Congreso de la República expresaron preocupación por la gran cantidad de empleos que se pueden perder en medio de la crisis que está enfrentando el país por el coronavirus.

Algunos senadores revelaron que han recibido denuncias de la ciudadanía sobre supuestos despidos de los que estarían siendo víctimas por las pérdidas económicas que ha dejado el Covid-19.

Lea también: INS alerta que están llegando muy pocas pruebas para detectar coronavirus

Armando Benedetti, congresista del Partido de la U, solicitó al ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, imponer sanciones severas a las empresas que cancelen los contratos de los trabajadores en esta época.

“Ando muy preocupado porque aquí en Barranquilla hay algunas empresas que están despidiendo entre 100 y 150 personas y se lo adjudican al coronavirus. El ministro dijo en algún momento que nadie podía utilizar esa excusa para votar gente”, indicó.

“El ministro me dijo que ya sacó una circular diciendo que va a fiscalizar el tema. Yo le creo a él y a su talante y sé que va a representar a los trabajadores como nunca nadie lo ha hecho, por lo tanto creo en la palabra del ministro y las empresas que están botando a la gente, que se atengan a las consecuencias”, añadió.

En medio de esta situación, también surgió una propuesta de parte del senador Efraín Cepeda sobre el pago anticipado de las primas, que podría ayudar a los trabajadores para enfrentar la crisis.

Consulte aquí: Ante efectos de pandemia, Gobierno lanzó crédito agropecuario para asegurar alimentos

Se debería hacer pago anticipado de primas a empleados del sector público que devenguen hasta 7 salarios mínimos. Esto ayudará a prepararse en sus hogares para cumplir con medidas de aislamiento y a inyectar liquidez a la economía. Igualmente, a los grandes grupos económicos y empresas del sector privado con mayor prosperidad, les recomendamos aplicar esta medida”, indicó.

Aún no se conoce cual será el verdadero impacto que tenga en la economía y en las empresas colombianas la propagación del coronavirus que ya deja más de 100 personas contagiadas en el país.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa