Denuncian que proyecto de ley desconocería acuerdos del paro cívico de Buenaventura

Durante un debate de control político advierten que ha habido incumplimiento de los acuerdos de parte del Gobierno.
COLP_1328381.jpg
Puerto de Buenaventura / Colprensa - Juan Páez

El Senado de la República le pidió cuentas al Gobierno Nacional frente al cumplimiento de los compromisos hechos con los líderes del paro cívico en Buenaventura.

Durante el debate de control político, el senador Alexander López advirtió que se quiere desconocer el acuerdo hecho con la comunidad a través de un proyecto de ley de Zonas Económicas Especiales, para que el Gobierno tenga completo control sobre ese y otros territorios, cuando uno de los acuerdos es construir un nuevo POT en coordinación con los habitantes del puerto.

“Esta proyecto de ley le da facultades al Ministerio de Comercio Exterior para que las hectáreas que necesite pata expansión portuaria, logística portuaria, para desarrollo e industria, desarrollo de zonas francas, lo pueda utilizar sin tener en cuenta las comunidades y la consulta previa”, señaló.

El padre John Reina Ramírez, director de Pastoral Social de la Diócesis de Buenaventura y uno de los líderes del paro cívico, afirmó que el cumplimiento de los compromisos avanza lentamente.

“Si uno hace un balance, más o menos se ha cumplido un 10% de todo lo que se ha dicho. Esperamos que este gobierno nos asegure esos 1.6 billones de pesos que están en este momento por ejecutar y que ese plan de desarrollo especial al menos quede formulado en lo que queda de este gobierno”, manifestó.

Sin embargo, el viceministro del Interior, Héctor Olimpo Espinosa, señaló que todas las entidades del Estado han venido honrando los compromisos con Buenaventura en un amplio porcentaje.

“Hay cumplimiento en inversiones que están en proceso y algunas ya están en el 100%, cumplimiento en temas de gestión casi en un 80% cuando hablamos de todos los sectores, compromisos en protección de la comunidad individual y colectiva, tenemos 150 hombres de seguridad en Buenaventura. Los problemas no los vamos a solucionar en un año, pero nosotros iniciamos la solución estructural a esas dificultades”, añadió.

Según explicó el senador López, el proyecto de Zonas Económicas Especiales fue aplazado y se creó una subcomisión para analizar la afectación que tendría la iniciativa.


Temas relacionados

Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario