Denuncian “mico” en Plan Nacional de Desarrollo sobre precio de medicamentos

Al parecer se buscaría evitar la comercialización de los medicamentos genéricos de la línea de biotecnológicos.
Medicamentos
Crédito: ingimage

Una seria denuncia sobre un supuesto mico incluido en el Plan Nacional de Desarrollo que pretende evitar la competencia en la comercialización de medicamentos biotecnológicos, fue hecha por el Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana.

De acuerdo al Observatorio, dentro del PND hay un artículo con el que buscan evitar la comercialización de los medicamentos genéricos de la línea de biotecnológicos.

“Ese mico es otro artificio para frenar el ingreso de los biotecnológicos competidores, es decir, se obliga a que se restrinja por ley, el argumento de la ley estatutaria que establece que los médicos deben prescribir lo mejor para su paciente”, dijo el director del Observatorio, Óscar Andia en Nocturna de RCN.

Le puede interesar: Bancada cristiana insiste en sacar la supuesta ideología de género del Plan Nacional de Desarrollo

La denuncia es aún más contundente. Andia dice que los laboratorios internacionales, que están interesados en mantener el monopolio de estos productos para “gobernar” sobre los precios, han hecho varios movimientos en el país.

“La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), que agrupa a las principales farmacéuticas multinacionales, recibió al actual Ministro (de salud) con una carta en la que le hacía tres pedidos específicos condicionando una mejor relación con la industria farmacéutica ”, dijo.

Lea también: Duque no contará con los liberales para aprobar 20 artículos del Plan de Desarrollo

“Uno de esos pedidos consistió en frenar ese decreto de apertura de competencia, el otro es frenar la definición por valor terapéutico y precios a la entrada, que es otra estrategia fundamental para salvar el sistema de salud y finalmente frenar un mecanismo legal, aceptado en todo el mundo, para que ciertos medicamentos se declaren de interés público para hacer licencias obligatorias a fin de que se permita la importación de productos”, explicó Óscar Andia.

De acuerdo al funcionario, no hay duda de que en Colombia hay corrupción en la comercialización de los medicamentos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.