Denuncian en el Congreso otro caso similar a la 'Yidispolítica'

El senador Richard Aguilar afirmó que hubo llamadas para que cambiaran la posición de un voto en un proyecto de ley en la Cámara.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

En medio de la discusión de un proyecto de ley en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se conoció una grave denuncia por parte del senador Richard Aguilar de Cambio Radical, quien es el autor del proyecto de ley que busca modificar la figura de la moción de censura.

La discusión se presentó porque en el pasado debate del día miércoles, congresistas de todas las bancadas votaron en favor del informe de ponencia en el que se incluía un artículo, que es la esencia de la iniciativa y que prohibía la renuncia de un funcionario a pocos días de someterse a un debate de moción de censura en el Congreso de la República.

Este lunes, el representante Óscar Villamizar del Centro Democrático, presentó una ponencia para eliminar dicho artículo que fue apoyado por las mayorías del Centro Democrático, Partido Conservador, la U, entre otros.

El senador Richard Aguilar denunció que se habrían presentado unas llamadas para que se cambiara el voto.

En contexto: Corte Suprema revisará condena al exministro Diego Palacio por 'yidispolítica'

"Yo lo advertí y créanme que por cada uno de ustedes tengo mi respeto, yo denuncié la semana pasada donde se presentaron una llamadas y lo que más lamento y sin mencionar nombre alguno es el cambio del voto de la misma postura de algunos compañeros", afirmó el Senador.

El representante Germán Navas Talero afirmó que este caso se le parece al escándalo que se presentó hace más de una década en el Congreso denominado la 'Yidispolítica'.

"¿Qué hizo cambiar a las personas su posición original?, esto me recuerda exactamente lo que pasó con Yidis (Medina) y Teodolindo (Avendaño), cuando nosotros llegamos a la sesión teníamos los votos para negar la reelección y de un momento a otro alguien se desaparece y otras personas resuelven cambiar su voto y con el paso del tiempo nos dimos cuenta que a doña Yidis, le habrían ofrecido ciertas prebendas y cosas y a Teodolindo le dijeron piérdase, esa película se repite en este momento por lo que dijo el doctor Aguilar, a quien llamaron?", afirmó el representante del Polo Democrático.

Por su parte, los representantes Buenaventura León y Juan Carlos Wills del partido conservador pidieron la palabra para hacer un llamado a la calma.

"Llevábamos bastantes días de tranquilidad y las discusiones se estaban dando con altura en el debate técnico y no haciendo acusaciones hoy hubo una derrota y creo que ese es el resultado de la democracia, yo creo que invitar también a todos los colegas a calmarnos, este tema no se puede convertir en acusaciones yo desde el principio estaba en contra de este proyecto de ley por muchas razones y no he tenido la llamada de nadie del Gobierno Nacional y es increíble que por una derrota lleguemos a tal tipo de acusaciones", señaló el congresista.

Lea también: Vuelven a suspender uso de gases lacrimógenos durante protestas

El representante Gabriel Santos, por su parte, se apartó de la decisión de su bancada sobre la eliminación del artículo en discusión.

Este proyecto de ley que fue aprobado en su primer debate, amplía la posibilidad de aplicar la figura de moción de censura a otros funcionarios como superintendentes y directores de departamentos administrativos.

En la actualidad, la moción de censura aplica únicamente para los ministros de despacho.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.