Debate 'chuzadas ilegales': CNE determinó que no hubo violación del Estatuto de la Oposición

La mesa directiva mostró disposición para definir otra fecha para realizar este debate.
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia
Crédito: Colprensa

A finales de la legislatura pasada se presentó un duro enfrentamiento entre los partidos de oposición y la mesa directiva del Senado que estaba en cabeza de Alexander López, por la realización de un debate de control político sobre el escándalo de las 'chuzadas' que salpicó al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

En junio del 2023 hubo batalla jurídica por cuenta de la posible violación del Estatuto de la Oposición, tras no haber un acuerdo con la mesa directiva para la realización de este debate en el que se iban a presentar denuncias sobre supuestas interceptaciones ilegales.

Le puede interesar: Chuzadas a Marelbys Meza: Investigan a funcionaria que dejó vencer los términos

Dicha sesión no se pudo realizar por cuenta de que Alexander López argumentó que estaban en el cierre del periodo legislativo y había que darle prioridad a la votación de los proyectos de ley que estaban en el orden del día, lo cual provocó la presentación de algunas tutelas y acciones jurídicas en su contra ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sin embargo, la oposición perdió este round jurídico en el CNE, ya que ese tribunal determinó que no hubo una violación del Estatuto de la Oposición, porque la mesa directiva mostró disposición para definir otra fecha para realizar este debate.

“No se puede alegar una eventual falta de consenso entre la oposición y la mesa directiva cuando esta última manifestó su voluntad de garantizar el derecho invocado por los accionantes, pero la oposición no demostró ánimo de explorar una fecha alternativa o llegar a un acuerdo con la misma fecha 20 de julio de 2023, situación evidenciada por su falta de respuesta a la reunión propuesta en fecha 14 de junio de 2023 por el presidente Alexander López Maya”, indica la decisión revelada por el propio López.

Ante esta situación, el Consejo Electoral determinó que “no se encontró vulneración del derecho fundamental de oposición alegado”, debido a que la mesa directiva mostró interés en cumplir lo establecido en el Estatuto de Oposición, sin que se afectara el trámite de las iniciativas al cierre de la legislatura.

El senador Alexander López celebró la decisión y dijo que fue víctima de una persecución judicial injusta, ya que en su paso por la Presidencia del Congreso jamás vulneró los derechos de la oposición política.

Consulte aquí: A juicio dos implicados en caso de chuzadas contra de Marelbys Meza

“Ante este ataque mezquino y ante una persecución judicial injusta, debo manifestarle al país que he ganado 3 tutelas temerarias interpuestas por miembros de la oposición y he ganado 2 decisiones ante el @CNE_COLOMBIA en donde con claridad se demostró que en mi paso como presidente del Senado, jamás violente derecho alguno de los partidos de oposición y se demostró que di todas las garantías a los partidos a pesar de las falacias que reprodujeron a través de medios de comunicación”, indicó.

Sin embargo, desde la oposición señalan que este asunto se encuentra en estudio en la Corte Constitucional que es el órgano de cierre en cuanto a la protección de los derechos y será el alto tribunal el que tome una decisión definitiva en este caso.


Temas relacionados

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero