Breadcrumb node

David Luna lo tiene claro y dijo con quién no se aliaría en las elecciones de 2026

David Luna aseguró que no se aliará en 2026 con políticos que no defiendan la libertad de prensa, la institucionalidad ni la economía de mercado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 7, 2025 - 09:21
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM.
Camila Díaz - La FM

Durante Tribuna RCN, una alianza entre La FM de RCN, Alerta Bogotá, Radio Uno, Noticias RCN y La República, el precandidato presidencial David Luna aseguró que no está dispuesto a aliarse con sectores que atenten contra la institucionalidad democrática en las elecciones presidenciales de 2026. A pesar de su bajo posicionamiento actual en las encuestas, Luna insistió en que seguirá adelante con su aspiración, basada en la recolección de firmas con su movimiento Sí hay un camino.

En la conversación, el exministro y exsenador fue tajante al señalar con quién no se aliaría:

“Hay que aliarse con personas que piensen parecido, personas que defiendan la libertad de prensa, la institucionalidad, personas que crean en la economía de mercado. En ese sentido, es fundamental hacerlo con sensatez, sentido común y evidencia”.

Le puede interesar: Petro admite ante Trump que acusó sin pruebas a funcionarios de EE. UU. por supuesto golpe de Estado

Luna también fue enfático al marcar distancia de una posible candidatura por Cambio Radical, partido al que perteneció y desde el cual fue senador, al señalar que actualmente está en una etapa distinta de su carrera política.

“Yo estoy en mi campaña, tengo un movimiento que se llama Sí hay un camino, voy a buscar las firmas para lograr el respaldo ciudadano”, afirmó, descartando ser el reemplazo de Germán Vargas Lleras si este decide no aspirar.

#TribunaRCN David Luna aclara con quién no se aliará en las presidenciales de 2026

Frente a las encuestas que lo muestran con una baja intención de voto, Luna se mostró optimista:

“Cuando usted, a 10 meses de las elecciones, ve a los punteros con apenas el 10% de intención de voto y a quienes estamos en la cola con el 12, con el 18, con el 2, pues lo que hay acá es una campaña por venir”.

El exaspirante a la alcaldía de Bogotá en 2011 también lanzó una advertencia sobre los riesgos para las elecciones libres en el país, apuntando indirectamente al presidente Gustavo Petro:

“El presidente, por lo que va, es por la Registraduría, que es lo único que le interesa. Yo lo vengo advirtiendo hace varios años”, dijo, y agregó: “Hay que hacer un esfuerzo muy grande para proteger esa institucionalidad que es un bastión fundamental para que haya elecciones libres en nuestro país”.

Le puede interesar: "El presidente Petro tiene una obsesión de generar divisiones entre pobres y ricos": Marta Lucía Ramírez

Finalmente, Luna destacó que su apuesta es por el diálogo y la construcción colectiva, más allá de la confrontación política:

“Yo quiero ser un líder que sume, no que reste; que construya, no que destruya; y lo más importante, que con puntualidad respete a la ciudadanía”.

Con su candidatura en marcha, Luna espera participar en una consulta en marzo de 2026, donde, según dijo, “va a haber un embudo que va a permitir demostrar quiénes tienen capacidad y quiénes no”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital