Cuestionan la reforma pensional por vicios en el trámite

Aunque el Gobierno celebró la aprobación, congresistas aseguran que se repitieron los mismos errores de trámite que llevaron a la Corte.
Congreso de la República
La aprobación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes genera controversia. Crédito: Colprensa

Tras la aprobación de la reforma pensional en la plenaria de la Cámara de Representantes con 97 votos a favor, algunos congresistas volvieron a denunciar vicios en el procedimiento. Dicen que no se subsanaron los errores señalados por la Corte Constitucional, pues según su denuncia no se debatió correctamente el texto y simplemente se retomó la proposición del Senado sin abrir un nuevo debate.

El senador Alfredo Duque cuestionó el proceso afirmando: “La Corte Constitucional devolvió la reforma pensional porque la Cámara, mediante una proposición, acogió el texto del Senado y ¿adivinen? ¡Lo volvió a acoger! Dirán que esta vez se demoraron más en hacerlo que la vez pasada. Luego le echan la culpa al ‘bloqueo institucional'”.

Lea También: Es oficial: Cámara de representantes aprobó la reforma pensional en plenaria.

Por su parte, el representante a la Cámara Juan Carlos Losada consideró que esta aprobación marca un cierre turbio y apresurado de la legislatura. “El afán de convocar ayer a una plenaria con solo dos horas de anticipación crea un ambiente de conflicto con los representantes y con lo que establece la Ley 5ª”, afirmó.

Agregó que estas sesiones extraordinarias debían servir para corregir errores originados por la deficiente conducción de los debates en la plenaria de la Cámara. “Como advertimos durante la discusión de la reforma pensional, si de enmendar se trata, no la embarremos más y hagámoslo bien en el procedimiento”, puntualizó.

Ante esta aprobación, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X, donde afirmó: “Hemos triunfado. ¡Que vivan las abuelas y los abuelos de Colombia! He cumplido y la Cámara de Representantes ha cumplido”.

Le puede interesar: El nevado que podría desaparecer en Colombia en cinco años

No obstante, las críticas no se hicieron esperar. El exministro de Hacienda Juan Manuel Restrepo cuestionó duramente la decisión, señalando que “se aprobó una reforma pensional que necesita otra reforma para corregir lo que esta no fue capaz de solucionar”.

Añadió que los más afectados serán las nuevas generaciones. “Y los ‘paganini’ de la noche: ¡los jóvenes! Ellos tendrán que cubrir en unos años un faltante de 54 billones de pesos anuales en el presupuesto nacional, ya sea mediante una reforma tributaria o modificando la edad de pensión, la base de cotización o el monto de los aportes”, advirtió.

Restrepo también criticó la inclusión de un artículo que, según él, fue clave para destrabar la aprobación en el Senado: “Lo aprobado hoy tiene además una perla absurda: se incluyó ese nefasto artículo, moneda de cambio en la última hora, por el cual se crea un sistema pensional totalmente distinto al vigente para el 42 % de la población del país. Se establece un trato diferencial para pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinas”, escribió en su cuenta de X.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.