Cuarentena en Kennedy no es por capricho es para cuidarnos mejor: Claudia López

La alcaldesa pidió no estigmatizar la localidad, pues en esa zona hay varios factores de riesgo.
Claudia López en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Recientemente la alcaldía de Bogotá anunció que como medida para mitigar la propagación del coronavirus en Bogotá, el Distrito realizó el cierre d la localidad de Kennedy a partir del lunes 1 de junio, por 14 días.

En diálogo con La FM, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, explicó cómo se realizará el plan de cuarentena estricta para la localidad de Kennedy con el que se pretende controlar la propagación de contagios en esa zona.

Lea acá: Todo lo que necesita saber sobre la cuarentena total en Kennedy

La alcaldesa indicó que esta cuarentena de 15 días en Kennedy, es una medida que se toma para no sacrificar el buen desempeño epidemiológico que ha tenido Bogotá.

La mandataria anunció que ya han iniciado una serie de controles estrictos, que van de la mano con la ‘conciencia ciudadana’ de las personas al comprender que necesitan cuidarse de una mejor manera.

Por otra parte, Claudia López resaltó que esta medida no se toma “por capricho o arbitrariedad” sino para cuidar mejor a la ciudadanía. En este sentido, también solicitó que no se estigmatice a la localidad, pues Kennedy tiene muchos factores de riesgo como su portal de Transmilenio, la informalidad y el gran flujo de personas que hay en Corabastos.

Vea también: En Bogotá, ¿regresó o no el pico y placa?

De igual manera, López resaltó que esta medida requiere incrementar el apoyo social para los habitantes de la localidad. Por este motivo esta semana se entregarán cerca de 50 mil transferencias y 25 mil mercados para las familias de Kennedy.

No obstante, Claudia López también aseguró que ya se han garantizado ayudas para a 500 mil familias de toda Bogotá.

“La idea es ayudar a Kennedy para que puedan superar esto, mientras hay una reactivación económica en la ciudad”.

La mandataria insistió en que la mejor medida para cuidar el empleo y la vida en la ciudad es evitar que el sistema de salud colapse, “tenemos mayor número de pruebas, camas UCI y capacidad hospitalaria”.

Lea también: Claudia López insiste: no es momento de sacar a la gente a la calle con decretos

Si el sistema de salud no colapsa, poco a poco el sistema económico se irá reactivando”.

La alcaldesa López también resaltó que Bogotá se ha preparado de la mejor manera para atender el pico de contagios que se presentaría en las próximas semanas.

De acuerdo con López, la ciudad tiene el hospital más grande de América Latina, que se instaló en Corferias. Además, aseguró que el Gobierno Nacional ya confirmó que próximamente llegarán 425 ventiladores, para incrementar más la capacidad de camas UCI.

Por otra parte, la mandataria aseguró que se están realizando cerca de 100 mil pruebas en un mes y casi 4000 diarias.

Mire acá: Asumiremos rectoría de todas las UCI públicas y privadas: Claudia López

“El tiempo se ha usado para lo que se necesitaba, sin embargo, no hay capacidad hospitalaria suficiente y eso significa que no se puede bajar la guarda y dejar de usar las medidas de autocuidado.

López fue enfática en indicar que si no hay respeto por las medidas de autocuidado como el uso de tapabocas, distancia segura, “no habrá capacidad hospitalaria que valga, pues no dará abasto a la ola de enfermos”.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel