Por ley buscan bajarle IVA a tiquetes aéreos

Un proyecto plantea reducir la tarifa del 19 % al 5 %.
Ventana de avión
El cambio de marca de EasyFly es parte de los cambios continuos que están ocurriendo en el mercado aéreo nacional. Crédito: Archivo

Por medio de un proyecto de ley buscan reducir la tarifa del IVA en los tiquetes aéreos, con lo que se busca no solo incentivar el sector sino también beneficiar a millones de pasajeros que utilizan estos servicios.

El proyecto que fue radicado por el senador conservador Miguel Ángel Barreto tiene como propósito la reducción y simplificación de impuestos a los tiquetes aéreos.

Lea también: Procuraduría pide regulación de pasajes aéreos por cierre de la vía al Llano

“Colombia tiene los tiquetes con las mayores cargas impositivas después de Venezuela y Argentina, países con débil crecimiento en su conectividad aérea o incluso decreciente, por lo que es necesario legislar sobre el tema, reducir tarifas y lograr que los colombianos tengan mayor acceso a este servicio”, explicó Barreto, quien lidera el proyecto de ley.

Además, el congresista manifestó que con esto se busca "reducir el costo de la tarifa de tiquetes y poner al alcance de más colombianos el acceso al servicio de transporte aéreo".

Lea también: Preocupación en el sector aéreo ante nuevos impuestos en tiquetes

Con esta iniciativa se pretende bajar la tarifa de IVA en tiquetes del 19% a solo 5%. Adicional a esto, el proyecto incluye la eliminación del impuesto de timbre de salida al exterior.

"Los estudios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) muestran que una reducción del IVA del 19% al 10% tendría un impacto positivo en los ingresos fiscales derivados del aumento del tráfico y de la actividad económica adicional. Se estima que la demanda anual de viajeros subiría en 2,2 millones en vuelos nacionales, y en más de 3 millones de pasajeros al año si se agregan los trayectos internacionales”, mencionó el congresista.

De acuerdo con la IATA, la sumatoria de impuestos y tasas incluidas en los tiquetes de avión representan en promedio 20 dólares en la tarifa doméstica y 100 dólares en una internacional.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.