Consulta anticorrupción se definirá después de elecciones presidenciales

El Senado aplazó la votación con la que debe conceptuar sobre la conveniencia de la iniciativa.
COLP_166899.jpg
Colprensa

La plenaria del Senado de la República aprobó con una votación de 60 - 8 la proposición del Centro Democrático con la cual aplazó la discusión de la consulta anticorrupción para el próximo 05 de junio, es decir, después de la primera vuelta presidencial.

Ese día, la corporación deberá emitir su concepto de conveniencia sobre la iniciativa y decidir si los colombianos deben o no ser convocados a las urnas.

Los partidos políticos expresaron su posición en la plenaria. El senador de la U Roy Barreras aseguró que se trata de una propuesta costosa (cerca de 300 mil millones) y que tiene fines electoreros.

“Les quiero contar que el costo de la consulta paga 25 años de los salarios de congresistas, lo que significa los 290 mil millones, es más cara la consulta la consulta que lo que pretende ahorrar. Es innecesaria, costosa, populista y tiene un propósito electoral”, señaló.

El senador Carlos Fernando Galán advirtió que los salarios de los parlamentarios no pueden modificarse a través de este mecanismo.

“No se puede modificar por consulta popular la ley que establece la base del salario de los congresistas, según la ley que regula las consultas populares. El artículo 50 de la ley 154 establece que no se puede reformar la Constitución vía consulta popular”, dijo.

El senador Antonio Navarro defendió esta posibilidad y explicó que no se pretende modificar ninguna norma constitucional.

“No estamos reajustando el salario cada año, estamos diciendo cual es el tope máximo que puede tener esa asignación. La consulta establece un techo para el salario de los congresistas que es una cosa distinta al reajuste anual del salario que establece el artículo 187 de la Constitución”, manifestó.

El senador Jorge Robledo arremetió contra Roy Barreras y lo acusó de oponerse a la consulta por ser amigo de Germán Vargas Lleras.

“Esto tiene que ver con que el doctor Roy Barreras ha vuelto a ser el mejor amigo de Germán Vargas Lleras y por eso están unificando las posiciones, lo cual no me sorprende”, indicó.

El Partido Liberal anunció que respaldará el llamado a los colombianos a las urnas para que se pronuncien sobre las herramientas propuestas para combatir la corrupción.

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero