Conservadores no apoyarán ponencia alterna de la Reforma a la Salud y radicarán un proyecto nuevo

La colectividad asegura que en la próxima legislatura impulsará un proyecto consensuado con todos los sectores.
Bancada Partido Conservador
Reunión de bancada Partido Conservador Crédito: Prensa Partido Conservador

Aunque el Gobierno Nacional está buscando una nueva concertación para que los partidos políticos apoyen una ponencia alternativa de la reforma a la salud, el Partido Conservador anunció de tajo que no le ‘jalará’ a esa propuesta.

La colectividad emitió un comunicado en el que anuncia su respaldo a sus senadores José Alfredo Marín y Nadia Blel, que votarán de manera negativa la ponencia del Pacto Histórico y la alterna.

Consulte aquí: Petro cita comité político de emergencia para tratar de salvar la reforma a la salud

“El Partido Conservador respalda la actuación de sus senadores en la comisión VII con la radicación de la ponencia negativa con solicitud de archivo del proyecto de Reforma a la Salud presentado por el Gobierno Nacional. Una actuación coherente con la decisión que ha mantenido nuestra colectividad de no acompañar esta reforma”, indicaron.

Pero no solo eso, la bancada anunció que en la próxima legislatura radicarán un proyecto nuevo en compañía de otros sectores políticos y concertado con los gremios y actores de la salud, que solucione los problemas que hoy tiene el sistema.

“El Partido Conservador no acompañará ninguna ponencia alternativa sobre el proyecto actual. Somos conscientes de la necesidad de una reforma a la salud, por ello en la próxima legislatura presentaremos un nuevo proyecto, con el acompañamiento de todos los sectores, que sí mejore las condiciones actuales del sistema para garantizar una salud de calidad para todos los colombianos”, afirmaron.

Aseguran que la decisión de hundir el proyecto es responsable con la ciudadanía y los pacientes, que son los que se verán perjudicados si se implementa esta reforma que propone el Gobierno.

“Esta decisión es el resultado de un proceso responsable en donde escuchamos a la ciudadanía, los pacientes, la academia, asociaciones científicas, a todos los sectores y actores del sistema de salud, quienes coinciden en que este proyecto crea un modelo de salud más complejo para el acceso a la atención, agudiza la situación financiera del sistema, limita la libre escogencia, no garantizando con ello el acceso real y efectivo a la salud para todos los colombianos”, sostienen.

Consulte aquí: Futuro incierto para la reforma a la salud: debate se agendará después de Semana Santa

La reforma a la salud será puesta en el orden del día de la Comisión Séptima de la Cámara después de Semana Santa.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.